El agua como recurso infinito

El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua bajo el lema del aprovechamiento de las aguas residuales

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

4 /9
clayola-egypt-water-plants-lead1-1020x610. Inspirada en las antiguas ánforas comunes en toda la cuenca mediterránea, Clayola, diseñada por el egipcio Rami Halim, es un recipiente de riego por gravedad realizado artesanalmente con arcilla que puede regar hasta seis plantas durante un mes

Inspirada en las antiguas ánforas comunes en toda la cuenca mediterránea, Clayola, diseñada por el egipcio Rami Halim, es un recipiente de riego por gravedad realizado artesanalmente con arcilla que puede regar hasta seis plantas durante un mes

groasis waterboxx. Groasis Waterboxx es un dispositivo desarrollado por el holandés Pieter Hoff para ayudar al crecimiento de los árboles en áreas secas. La tapa de plástico recoge el agua de la lluvia y la condensación del rocío de la noche, que luego se almacena en el cubo

Groasis Waterboxx es un dispositivo desarrollado por el holandés Pieter Hoff para ayudar al crecimiento de los árboles en áreas secas. La tapa de plástico recoge el agua de la lluvia y la condensación del rocío de la noche, que luego se almacena en el cubo

Grohe Blue Home. Para fabricar un litro de agua embotellada se consumen siete litros del preciado líquido. Grohe Blue Home proporciona un agua de sabor puro desde el propio grifo de casa, eliminando así la necesidad de comprar agua embotellada

Para fabricar un litro de agua embotellada se consumen siete litros del preciado líquido. Grohe Blue Home proporciona un agua de sabor puro desde el propio grifo de casa, eliminando así la necesidad de comprar agua embotellada

Lifestraw-photo-1. LifeStraw es un filtro de agua diseñado para ser usado por una persona. Filtra hasta 1.000 litros de agua, cantidad equivalente al consumo de una persona durante todo un año. Fue creado por la firma suiza Vestergaard Frandsen para zonas sin suministro de agua potable o situaciones de emergencia

LifeStraw es un filtro de agua diseñado para ser usado por una persona. Filtra hasta 1.000 litros de agua, cantidad equivalente al consumo de una persona durante todo un año. Fue creado por la firma suiza Vestergaard Frandsen para zonas sin suministro de agua potable o situaciones de emergencia

Roca W+W 4. El concepto W+W, de Gabriele y Oscar Buratti para Roca, es la suma de ahorro de agua y la optimización del espacio. Su innovador sistema filtra el agua del lavabo para reutilizarla en el inodoro

El concepto W+W, de Gabriele y Oscar Buratti para Roca, es la suma de ahorro de agua y la optimización del espacio. Su innovador sistema filtra el agua del lavabo para reutilizarla en el inodoro

Stone Brewing Co. Year Round Beers. Stone Full Circle Pale Ale es una cerveza elaborada por la firma californiana Stone Brewing que utiliza exclusivamente agua residual reciclada procedente del programa de agua pura del municipio de San Diego

Stone Full Circle Pale Ale es una cerveza elaborada por la firma californiana Stone Brewing que utiliza exclusivamente agua residual reciclada procedente del programa de agua pura del municipio de San Diego

duravit rimless. La nueva tecnología Duravit Rimless posibilita una conducción del agua de descarga del inodoro más eficiente. De esta forma se puede garantizar un resultado de lavado perfecto, higiénico e impecable con una cantidad reducida de 4,5 litros de agua. El sistema está ya integrado en varios modelos de la marca, como el inodoro ME by Starck de la imagen

La nueva tecnología Duravit Rimless posibilita una conducción del agua de descarga del inodoro más eficiente. De esta forma se puede garantizar un resultado de lavado perfecto, higiénico e impecable con una cantidad reducida de 4,5 litros de agua. El sistema está ya integrado en varios modelos de la marca, como el inodoro ME by Starck de la imagen

Captura de pantalla 2017-03-21 a la(s) 12.34.16. La campaña No Walking For Water (NW4W) de la Fundación We Are Water pretende llamar la atención sobre la problemática de millones de personas del tercer mundo obligadas a caminar cada día varios kilómetros para conseguir agua potable

La campaña No Walking For Water (NW4W) de la Fundación We Are Water pretende llamar la atención sobre la problemática de millones de personas del tercer mundo obligadas a caminar cada día varios kilómetros para conseguir agua potable

ATMO. Atmo, creado por los arquitectos Isidora Billeke, Iván Bravo y Andrea Alarcón y el diseñador Yerko Tank, es un sistema de captación de agua evaporada que replica el ciclo hidrológico natural. El dispositivo induce la evapotranspiración y luego la condensación para devolver el agua a su estado líquido y reutilizarla para el riego por capilaridad

Atmo, creado por los arquitectos Isidora Billeke, Iván Bravo y Andrea Alarcón y el diseñador Yerko Tank, es un sistema de captación de agua evaporada que replica el ciclo hidrológico natural. El dispositivo induce la evapotranspiración y luego la condensación para devolver el agua a su estado líquido y reutilizarla para el riego por capilaridad

Mientras en el primer mundo el gesto de abrir el grifo y obtener agua potable nos parece elemental, aún hoy más de 663 millones de personas viven sin un suministro de agua segura cerca de su casa, pasan innumerables horas haciendo colas o caminando a fuentes lejanas y haciendo frente a los impactos en la salud del uso de agua contaminada, según datos de la Fundación Aquae.

Globalmente, más del 80 % de las aguas residuales vuelve a fluir hacia el ecosistema sin ser tratadas o reutilizadas, y 1.800 millones de personas utilizan una fuente de agua potable contaminada con heces con el riesgo de contraer enfermedades como cólera, disentería, fiebre tifoidea o poliomielitis. Esta es la causa de alrededor de 842.000 muertes cada año.

Por eso, Naciones Unidas quiere llamar la atención sobre la problemática de las aguas residuales convirtiendo este tema en eje central de la celebración el 22 de marzo del Día Mundial del Agua 2017. Esta iniciativa se alinea con el punto 6.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del Programa de las Naciones para el Desarrollo (PNUD), el cual establece como objetivo “mejorar la calidad del agua, reducir la contaminación, eliminar los vertidos y minimizar la liberación de productos químicos y materiales peligrosos, reducir a la mitad el porcentaje de aguas residuales no tratadas y aumentar sustancialmente el reciclaje y la reutilización segura del agua”.

Las aguas residuales son también un recurso potencial y su uso o reciclado después de un tratamiento adecuado puede tener beneficios económicos para los consumidores y la industria. Máxime cuando tenemos en cuenta que para 2030 la demanda mundial de agua habrá crecido un 50 %, concentrándose mayoritariamente en las áreas urbanas, lo que supondrá todo un reto logístico en términos de captación, transporte, tratamiento y suministro.

Los proyectos, iniciativas y productos que ilustran esta información demuestran que la reutilización y el aprovechamiento eficiente del agua pueden contribuir al desarrollo social de las zonas más desfavorecidas del planeta y a una economía circular que integre como un bien útil lo que ahora entendemos como residuo, eliminando el despilfarro de la ecuación.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?