Adidas construye un campo de fútbol americano hecho con 1,8 millones de botellas recicladas

Coincidiendo con la Super Bowl celebrada en Miami, la firma alemana ha presentado en esa misma ciudad el primer campo de hierba artificial patrocinado por la marca, un terreno de juego realizado íntegramente con algo más de 18 toneladas de basura recogidas de islas remotas, playas y zonas costeras de diversas partes del mundo

El campo ha sido donado por Adidas a la Escuela Secundaria Edison de Miami, y es también el campo en el que juegan los Warriors de Liberty City, un equipo juvenil apoyado por el rapero y activista estadounidense Luther Campbell, para favorecer la inclusión social en esa deprimida zona del condado de Dade.

El campo ha sido donado por Adidas a la Escuela Secundaria Edison de Miami, y es también el campo en el que juegan los Warriors de Liberty City, un equipo juvenil apoyado por el rapero y activista estadounidense Luther Campbell, para favorecer la inclusión social en esa deprimida zona del condado de Dade.

El campo se llama «1,8» y forma parte de las instalaciones de la Escuela Secundaria Edison, en Miami, y su inauguración oficial tendrá lugar durante el campeonato de fútbol americano 7 entre equipos de enseñanza secundaria que organiza el legendario rapero y activista social estadounidense Luther Campbell (fundador del grupo 2 Live Crew), que desde hace varios años es el impulsor del equipo Liberty City Warriors de la zona, un programa de deporte para ayudar a la juventud de esta zona deprimida del condado de Dade en Miami.

En declaraciones a la cadena de televisión CNN, Cameron Collins, director de la división de fútbol americano de Adidas para Norteamérica, ha afirmado que «tenemos el poder de cambiar vidas a través del deporte, y este campo son hechos basados en esa creencia: más allá de que sea un lugar para que estos jóvenes deportistas jueguen, es un recordatorio de nuestra responsabilidad colectiva de acabar con los desechos plásticos».

Las botellas recicladas terminan tomando forma de pequeños pellets. Es una parte fundamental de la superficie del terreno de juego, porque mejora la seguridad de los futbolistas y les permite tirarse o deslizarse, o caer, sin hacerse daño.

Las botellas recicladas terminan tomando forma de pequeños pellets. Es una parte fundamental de la superficie del terreno de juego, porque mejora la seguridad de los futbolistas y les permite tirarse o deslizarse, o caer, sin hacerse daño.

Collins añadió que está previsto que para 2024 la compañía trabaje exclusivamente con plástico 100% reciclado.

Adidas se ha sumado para esta iniciativa con la Parley for the Oceans, una organización de activistas medioambientales que trabaja en pos de la limpieza de los mares. La asociación entre Adidas y Parley for the Oceans dio comienzo en 2016. «Ese año creamos los primeros productos de uso deportivo creados con plástico reciclado procedente de los océanos –ha dicho Alberto Uncini Manganelli, director general de Adidas Running–, y en 2018 ya creamos, conjuntamente con Parley for the Oceans, seis millones de pares de zapatillas de deporte recicladas». Y la cifra ha aumentado en 2019 hasta los once millones de pares. Adidas y Parley se han unido también para crear una colección cápsula, de edición limitada, de botas de fútbol, zapatillas para correr y ropa de entrenamiento hechos con plástico reciclado rescatado del mar, disponible a través del sitio web adidas.com/sustainability.

Para la creación de la superficie del terreno de juego se emplearon 1.800.000 botellas de plástico, que fueron recogidas del mar y recicladas por la organización Parley for the Oceans.

Para la creación de la superficie del terreno de juego se emplearon 1.800.000 botellas de plástico, que fueron recogidas del mar y recicladas por la organización Parley for the Oceans.

Parley for the Oceans son los creadores de la marca registrada Parley Ocean Plastic, un hilo creado a partir de residuos plásticos marinos reciclados, con el que se reemplaza el plástico virgen en la confección de todas las prendas deportivas de alto rendimiento de la colección adidas x Parley. Una vez recogidos, los residuos plásticos de las costas son embalados y enviados a los distintos colaboradores de la cadena de suministro de Parley para ser triturados y transformados en hilo de poliéster de alto rendimiento.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?