Absolutamente todos los diseños de esta firma española apoyan la economía circular

La certificación Cradle to Cradle (C2C) Certified confirma que los 6.380 productos de Andreu World cumplen con los requisitos de la economía circular y que todos sus materiales y acabados están libres de sustancias nocivas para la salud.

Colección Triada, diseño de Benjamin Hubert.

Colección Triada, diseño de Benjamin Hubert.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

La firma de mobiliario valenciana Andreu World acaba de anunciar que es la primera empresa del sector que tiene el 100% de sus colecciones con el sello Cradle to Cradle (C2C) CertifiedTM. Para lograrlo ha necesitado la colaboración de más de cien proveedores en el objetivo de garantizar que todos los materiales y acabados de sus productos –6.830 referencias auditadas y certificadas– están libres de sustancias restringidas (BLS).

Butaca Nuez Lounge BIO®, de Patricia Urquiola, fabricada con bioplástico, una materia prima renovable de origen natural sin contenido de carbono.

Butaca Nuez Lounge BIO®, de Patricia Urquiola, fabricada con bioplástico, una materia prima renovable de origen natural sin contenido de carbono.

La certificación C2C surge de las teorías desarrolladas por William McDonough y Michael Braungart en el libro Cradle to Cradle: Remaking the Way We Make Things (2002), una de las obras más importantes para entender la filosofía y la práctica del ecologismo dentro de la producción industrial. Se trata de un sistema que reconoce e incentiva la innovación en productos sostenibles a través de una metodología en la que se evalúan los productos desde la óptica de cinco factores relacionados con la salud humana y el medio ambiente: salud material, reutilización de materiales, uso de energía renovable, gestión del agua y responsabilidad social.

La base de la mesa Solid Conference, diseño de Estudio Andreu, está fabricada con polietileno Pure ECO®.

La base de la mesa Solid Conference, diseño de Estudio Andreu, está fabricada con polietileno Pure ECO®.

Según fuentes de la empresa, esta noticia supone "el paso definitivo hacia la economía circular que estamos adelantando desde que fuimos también el primer fabricante del mundo en tener una oferta FSC 100% al completo. Contar con las certificaciones internacionales ma��s exigentes es una obligación para la industria de fabricación de mobiliario, y vamos a seguir caminando para dar ejemplo".

La colección Adela Rex, de Philippe Starck, apuesta por la madera de crecimiento lento, procedente de bosques reforestados de explotación propia.

La colección Adela Rex, de Philippe Starck, apuesta por la madera de crecimiento lento, procedente de bosques reforestados de explotación propia.

Andreu World lleva diez años "ecodiseñando" para la durabilidad y dar una segunda vida a sus productos. Como ejemplos del compromiso de la empresa con la sostenibilidad, esta solo consume energía limpia de fuentes renovables, y dispone de un sistema de gestión de todos los residuos que genera. Gracias a estas acciones y otras, Andreu World ha sido la primera de la industria del mueble en alcanzar una huella de carbono neutra, anticipándose en varios años a los objetivos de la Agenda 2030 para entrar en la economía circular.

La silla Sail, de Piergiorgio Cazzaniga, pesa tan solo 8 kg y es apilable hasta 15 unidades. Van seis unidades por caja, lo que reduce considerablemente el transporte.

La silla Sail, de Piergiorgio Cazzaniga, pesa tan solo 8 kg y es apilable hasta 15 unidades. Van seis unidades por caja, lo que reduce considerablemente el transporte.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?