9 propuestas con las que puedes celebrar el Día Mundial del Reciclaje

La jornada del 17 de mayo declarada por la UNESCO es una oportunidad para recordar la necesidad de un consumo que produzca menos residuos. Estas firmas marcan la pauta.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

1 /9
chaqueta plástico reciclado everlane

01 Everlane

Everlane no es la primera marca de moda en incorporarse al carro del reciclaje de plástico, pero sí una de las que lo ha hecho más a fondo. La firma fundada por Michael Preysman se ha comprometido además a eliminar todo el plástico virgen de su cadena de producción, sustituyendo el embalaje de plástico, las cremalleras y las fibras sintéticas. Para Preysman es una oportunidad de convertir la moda de plástico reciclado en una corriente mainstream que alcance al público en general. En la imagen, prenda de la colección ReNew.

preciós plastic

02 Precious Plastic

Precious Plastic fue una iniciativa fundada en 2013 por el diseñador holandés Dave Hakkens que ahora se encuentra en su tercera versión. El origen del proyecto fue la creación de una máquina que permitiera a cualquier usuario fabricar objetos con plástico reciclado. Actualmente Precious Plastic es una comunidad global de cientos de personas que comparte toda la información necesaria para que cada uno construya su propia máquina, con herramientas básicas y materiales fáciles de conseguir en cualquier lugar.

stella mccartney brown brown track pants

03 Stella McCartney

Vegetariana convencida, militante de PETA -una organización que lucha por los derechos de los animales- y comprometida con el medio ambiente, la diseñadora de moda Stella McCartney es una elección segura si en tu vestuario quieres apostar por el reciclaje. Y es que además de no utilizar nunca pieles de animales en sus prendas y complementos, las fibras con las que se confeccionan son de nailon y poliéster reciclado, como estos pantalones de chándal diseñados para Adidas.

pentatonic silla

04 Pentatonic

Firma creada en 2017 y con base en Londres y Berlin, Pentatonic tiene por objetivo transformar la basura que todos generamos en piezas de diseño de producción en masa. Debutó en el mundo del mobiliario con la silla AirTool, en cuya fabricación se emplean 96 botellas de plástico y 28,4 latas de aluminio. La empresa afirma abastecerse en un 90% de basura local, importando el 10% restante de Taiwan, donde se halla la mayor concentración de residuos de cristal de smartphones, material que utiliza también para su línea de objetos de cristal.

WRYUMA

05 Sebastiaan de Neubourg

Al frente de su marca W.R.YUMA (se pronuncia We Are Yuma, en homenaje a esa ciudad de Arizona), el diseñador belga Sebastiaan de Neubourg recicla botellas de plástico, tableros de autos y refrigeradores para hacer gafas de sol. Recolecta desechos de plástico que son fragmentados para hacer un filamento con una impresora 3D. Los armazones transparentes son hechos con botellas de soda, los blancos con refrigeradores y los negros con los tableros de auto.

ux recyclin app

06 Recyclin App

Con una dilatada experiencia como Director de Arte en estudios de diseño y agencias de publicidad, Alberto Salcedo se ha especializado en branding y diseño de experiencias interactivas. Uno de sus proyectos más interesantes desde su estudio Alcrear es la app Recyclin, que ayuda a reciclar y generar menos residuos. La herramienta ofrece información útil para el depósito de residuos en el momento de la separación en origen, geolocalización de los contenedores más cercanos, soluciones alternativas al reciclaje -como la reutilización para crear nuevos objetos con ideas creativas- e información transparente del proceso de reciclado de dicho residuo.

basq zapatillas recicladas

07 Basq Company

En 2017, el baracaldés Aitor Álvarez, con una trayectoria de más de quince años en la industria aeronáutica, decidió unir sus tres pasiones, las zapatillas, el surf y el reciclaje. Nació así Basq, una firma que produce su calzado y vestuario -camisetas y sudaderas- exclusivamente a partir de plástico de botellas PET y algodón y neumáticos reciclados. Por poner un ejemplo, en la confección de su nueva línea de zapatillas Rocapunta se reciclan 5 botellas de plástico y se ahorran 1.700 litros de agua.

dissenycv-cocoto-recorte-beige-waterwood-balancin

08 Ximo Roca

Con una trayectoria de más de 30 años, el diseñador valenciano Ximo Roca no es un recién llegado en esto del diseño a partir del reciclaje: en 1994 ya creó su primera colección de mobiliario que incluía papel reciclado. Entre sus últimas creaciones destaca la cuna evolutiva Cocoto para la firma Micuna, fabricada con un fieltro suave generado a partir de botellas de plástico reciclado. Su diseño, inspirado en la técnica japonesa del origami, evoluciona al ritmo del bebé y se transforma en cuna, juguetero, banqueta y alfombra.

cohda recycling identification device

09 Cohda Recycling Identification Device

A veces tenemos dudas de si un producto se puede reciclar o no. Para resolverlas, el estudio Cohda ha diseñado el Recycling Identification Device (RID), un pequeño escáner de mano que aplica una técnica denominada espectrometría de infrarrojo para identificar el material aprovechando que los distintos elementos absorben y reflejan diferentes longitudes de onda. El resultado del análisis es lo que los diseñadores de Cohda denominan una huella dactilar única. Comparando esa huella con una base de datos es posible conocer a qué material corresponde. Aunque de momento el RID es una idea conceptual, sus diseñadores creen que su desarrollo es viable, y que sería de gran utilidad para ayudar a los consumidores a la hora de clasificar los desechos para enviarlos a reciclar.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?