Sigue estos 8 pasos en casa y estarás haciendo un regalo al planeta
Ahora que se acerca el cambio de hora de cara al otoño con la idea de apagar las luces una hora para reducir el gasto energético y combatir el cambio climático, te contamos ocho propuestas para conseguirlo
Cada vez que se aproxima el cambio de hora para adoptar el horario de verano o de invierno aflora el debate recurrente sobre las bondades de sus efectos tanto a nivel energético como económico y en la salud de las personas.
La Hora del Planeta nació hace más de una década en Sidney, en 2007, como gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. En la actualidad la Hora del Planeta promueve acciones directas para luchar contra el cambio climático y desarrollar iniciativas de conservación más allá de la acción climática. La iniciativa se ha convertido en una oportunidad única en defensa del planeta, promoviendo estilos de vida sostenible, fomentando el desarrollo renovable, conservando nuestros bosques, mares y recursos naturales o luchando contra la pérdida de biodiversidad.
La onegé WWF propone ir más allá de ese gesto simbólico de apagar la luz una hora y asumir los tres retos que lo acompañan: pasar un día sin consumir plástico de un solo uso –cada año se vierten 100 millones de toneladas de plástico a la Naturaleza–, un día sin comer carne –se necesitan 15.500 litros de agua para producir un kilo de carne– y un día sin emitir CO2 –el transporte urbano es el causante del 30% de todas las emisiones de CO2.
A la espera de que en la Unión Europea se suprima el cambio de hora en 2021, en vista de las evidencias sobre su efecto negativo en la salud de las personas y de su mínimo impacto sobre el ahorro energético, os proponemos ocho diseños que os ayudarán a reducir el consumo energético y vuestra huella en el medio ambiente.