Sigue estos 8 pasos en casa y estarás haciendo un regalo al planeta

Ahora que se acerca el cambio de hora de cara al otoño con la idea de apagar las luces una hora para reducir el gasto energético y combatir el cambio climático, te contamos ocho propuestas para conseguirlo

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

1 /8
hora del planeta Mitsubishi-Electric-Kirigamine-Zen-klima-katalogus-57. [01] Dí "sí" al R32
01

Dí "sí" al R32

Los sistemas de aire acondicionado equipados con el nuevo gas refrigerante R32, como el Mitsubishi Kirigamine Zen de la imagen, aportan una mayor eficiencia energética, un impacto nulo en la capa de ozono, una reducción del 70% en el impacto del calentamiento global y un 40% menos de refrigerante. Además, el R32 es mucho más económico (hasta un 70% más barato que el R410A por kilogramo de refrigerante) y el mantenimiento y la reposición de un equipo con R32 conlleva un 70% menos de impuestos, al no tener tantas tasas.

hora del planeta Velux. [02] Que entre la luz, que no salga el calor
02

Que entre la luz, que no salga el calor

La mayoría de pérdidas de calor que padece un edificio se produce a través de puertas y ventanas, que actúan como puentes térmicos –zonas de un inmueble en las que el calor se transmite mejor que en áreas contiguas–. Una ventana diseñada para romper ese puente térmico, dotada con doble acristalamiento, incrementará el aislamiento térmico y en consecuencia las pérdidas de calor. Modelo de Velux.

hora del planeta Kayan-3d-printed-lamp-shade-by-Formaliz3d-with-Plumen-002. [03] Apúntate al LED
03

Apúntate al LED

Durabilidad, ahorro energético (hasta un 80% respecto de las antiguas bombillas incandescentes) y luz cálida: los LED son los reyes indiscutibles de la iluminación eficiente en casa, y más desde que con el tiempo han solucionado cuestiones relacionadas con la temperatura y calidad de luz. Además, por su propia naturaleza permiten diseños espectaculares, como esta luminaria impresa en 3D, del estudio Formaliz3d para Plumen.

hora del planeta tesla-solar-panels-powerwall-2. [04] Guarda toda tu energía
04

Guarda toda tu energía

La producción de electricidad limpia a partir de fuentes renovables tenía hasta ahora un gran inconveniente: toda la energía que no se consumía al momento tenía que verterse a la red o se perdía por falta de un sistema de almacenamiento fiable. Esto empieza a ser cosa del pasado con las nuevas baterías domésticas, como la Powerwall de Tesla. Estos dispositivos se conectan a la instalación solar para almacenar el excedente de energía generado durante el día y suministrarlo cuando lo necesita. De este modo se reduce al mínimo la dependencia de la red eléctrica.

hora del planeta termostato tado. [05] Controla mejor el clima de tu casa
05

Controla mejor el clima de tu casa

Según Energy Saving Trust, podemos ahorrar de media 88 euros al año por persona si bajamos un grado la temperatura de nuestras casas. Los termostatos inteligentes, como Tadoº, además de permitir controlar la temperatura de nuestros hogares, también ofrecen numerosas opciones para ahorrar energía. Por ejemplo, utilizan nuestra localización a través de nuestros smartphones para apagar la calefacción cuando no estamos en casa o se adaptan a la previsión meteorológica para aprovechar al máximo las horas de sol y buen tiempo. También apagan la calefacción cuando detectan automáticamente que hay una ventana abierta, lo que previene el derroche de energía.

hora del planeta Viride Goula Figuera. [06] Hazte agricultor urbano
06

Hazte agricultor urbano

Cuanto más cerca se cultiven los alimentos que consumes, menos energía se empleará en su transporte. Y si lo haces en tu propia casa, el gasto será nulo. Los huertos domésticos son ya moneda de uso corriente, pero, ¿qué ocurre si no dispones de la luz natural suficiente para que crezcan las plantas? La respuesta es Viride, del estudio Goula Figuera, un híbrido entre invernadero casero y luminaria que utiliza luz LED para emular las condiciones de iluminación que necesita una planta para su desarrollo. 

hora del planeta Panasonic Aquarea. [07] Caliéntate con el aire
07

Caliéntate con el aire

La aerotermia es un revolucionario sistema de climatización y de producción de agua caliente sanitaria (ACS) que se basa en extraer energía gratuita del aire exterior mediante una bomba de calor inverter. De este modo, un sistema de aerotermia utiliza un 75% de energía renovable y un 25% de energía eléctrica. El modelo Aquarea de Panasonic, en la imagen, incorpora el servicio Aquarea Smart Cloud para controlar remotamente todas las funciones a través de un dispositivo móvil.

hora del planeta Peugeot-Cycles-eF01-Photos-Reveal-004. [08] Muévete sin contaminar
08

Muévete sin contaminar

La movilidad en las grandes ciudades es un problema medioambiental de primera magnitud. Ir a pie o utilizar medios de transporte alternativos a los vehículos de combustión interna es el único modo de reducir nuestra huella de carbono al desplazarnos en los entornos urbanos. Peugeot aporta su grano de arena con la eF01, una bicicleta híbrida y plegable que toma su energía de una batería de litio que puede recargarse conectándola a la corriente eléctrica o bien según se pedalea mediante energía cinética. 

Cada vez que se aproxima el cambio de hora para adoptar el horario de verano o de invierno aflora el debate recurrente sobre las bondades de sus efectos tanto a nivel energético como económico y en la salud de las personas.

La Hora del Planeta nació hace más de una década en Sidney, en 2007, como gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. En la actualidad la Hora del Planeta promueve acciones directas para luchar contra el cambio climático y desarrollar iniciativas de conservación más allá de la acción climática. La iniciativa se ha convertido en una oportunidad única en defensa del planeta, promoviendo estilos de vida sostenible, fomentando el desarrollo renovable, conservando nuestros bosques, mares y recursos naturales o luchando contra la pérdida de biodiversidad.

La onegé WWF propone ir más allá de ese gesto simbólico de apagar la luz una hora y asumir los tres retos que lo acompañan: pasar un día sin consumir plástico de un solo uso –cada año se vierten 100 millones de toneladas de plástico a la Naturaleza–, un día sin comer carne –se necesitan 15.500 litros de agua para producir un kilo de carne– y un día sin emitir CO2 –el transporte urbano es el causante del 30% de todas las emisiones de CO2.

A la espera de que en la Unión Europea se suprima el cambio de hora en 2021, en vista de las evidencias sobre su efecto negativo en la salud de las personas y de su mínimo impacto sobre el ahorro energético, os proponemos ocho diseños que os ayudarán a reducir el consumo energético y vuestra huella en el medio ambiente.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?