5 'tote bags' sostenibles y con estilo

Ayudar al medio ambiente nunca fue tan fácil como con estas bolsas de tela

1 /5
[01] Impresa en 3D
01

Impresa en 3D

Parece que no eres nadie si todavía no has probado las ventajas de la impresión 3D. Los diseñadores de MIT Self Assembly Lab van más allá usando tecnología 4D en este el diseño de aspecto futurista, realizada con rapid liquid printing, un material flexible y muy rápido de usar que permite crear objetos con acabados tan espectaculares como el de esta bolsa.

[02] Con marioneta
02

Con marioneta

¿Hay algo que no haya diseñado  nendo? El estudio japonés es una máquina de crear piezas insólitas que siguen sorprendiéndonos. La Roopuppet es su aportación al mundo de las tote bags y en ella ha querido jugar con el pequeño bolsillo exterior, transformándolo en algo exagerado y animado en forma de canguro, hombre, oso y dinosauro, según el color del tejido.

[03] Con toques neón, por Konstantin Grcic
03

Con toques neón, por Konstantin Grcic

Las piezas de Maharam son auténticos objetos de deseo, se agotan en pocas horas así que la firma de textiles americana lanza regularmente colaboraciones con grandes nombres del diseño. La última de ellas fue junto a Konstantin Grcic para la Three bag, una bolsa sencilla de algodón con ribetes en neón. Simple pero muy efectiva ¿no crees?

[04] Plisada, que no arrugada
04

Plisada, que no arrugada

Issey Miyake es el gran maestro de la tela plisada, así que fuimos muchos los que nos alegramos cuando presentó su colección de objetos para el hogar junto a Iittala. Estas bolsas con asas de cuero fueron todo un éxito de ventas, ya que además de prácticas son muy elegantes y versátiles.

Tote bag diseño Mucha tela Ecoalf. [05] Una bolsa hecha de residuos
05

Una bolsa hecha de residuos

Si el objetivo de las tote bags es luchar contra los residuos, qué mejor forma de hacerlo que usando una bolsa creada a partir de envases y basura recogida de las costas del Cantábrico. De la unión de Ecoalf y Les Créations de la Maison y con la colaboración de la Fundación Ecomar nace el proyecto Mucha tela con el objetivo de reducir el consumo de plásticos y promover la limpieza del planeta.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?