15 productos de diseño eco para mimar el planeta
No hay vuelta atrás: el diseño del ahora y del futuro será ecoeficiente, o no será. Los objetos de esta selección son la avanzadilla de la nueva era de la belleza sostenible
1
Vasijas de terracota, de Lotte de Raadt
El agua embotellada no es más saludable que la del grifo y, además, resulta insostenible tanto por el uso de envases de plástico como por su transporte. La creadora holandesa Lotte de Raadt ha ideado estos recipientes de terracota para incentivar el consumo de agua del grifo en los que queda clara la apuesta de los jóvenes diseñadores por la artesanía y la producción manual.
2
Sillas Jens, diseño de Antonio Citterio para B&B Italia
Los diseños de B&B Italia crean piezas impecables en términos de función, materiales, calidad de construcción y diseño que perduran en el tiempo. El reciclado y la eliminación son procesos industriales que requieren energía y producen emisiones de CO2 al igual que la fabricación. Por ello, la sostenibilidad aplicada a productos de durabilidad y uso limitados es muy relativa. Por el contrario, el diseño enfocado hacia la calidad y la longevidad estética, como ocurre con la silla Jens, creada por Antonio Citterio, contribuye a un ahorro en materiales, energía y emisiones.
3
Mesas Accent, diseño de Space Copenhagen para Mater
El dúo de arquitectos Space Copenhagen ha concebido esta mesa de madera de roble para Mater, firma particularmente comprometida con la sostenibilidad, los valores éticos y el uso responsable de los recursos como la madera renovable y certificada, los residuos reciclados y las nuevas fuentes de energía eficientes.
4
Lámpara impresa en 3D de Plumen
Matteo Meraldi, Simone Colombo y Dario Sartori, integrantes de Formaliz3d, son los creadores de estas lámparas realizadas mediante impresión 3D y que se ajustan a las bombillas de bajo consumo Plumen. Las pantallas son de ABS, de formas suaves y sinuosas y con perforaciones regulares que permiten proyectar la luz. Están disponibles en varios colores.
5
Silla Workshop, diseño de Cecilie Manz para Muuto
Para la marca finlandesa Muuto, la sostenibilidad es un aspecto inherente al diseño. Las maderas que emplean (roble, haya, pino y fresno) proceden de bosques escandinavos gestionados de manera ecológica. La flamante silla Workshop que Cecilie Manz ha creado no sólo emplea maderas sostenibles, sino que además es todo un homenaje a la tradición artesana escandinava.
6
Mesillas Kiri, diseño de Mario Ruiz para Expormim
El nombre de ratán engloba a unas 600 especies de palmeras trepadoras. En comparación con la madera se trata de un material de rápido crecimiento, por lo que resulta más sostenible. La serie de mesas de centro Kiri, diseñadas por Mario Ruiz para Expormim, combinan el ratán con la madera maciza certificada.
7
Silla Odger diseñada por Form Us with love para Ikea
Hace unos años, Ikea trató de hacer que su logística fuera más sostenible sustituyendo los palets convencionales por otros fabricados con un material compuesto de astillas de madera y plástico. El material no resultó adecuado para este propósito, sin embargo este error se convirtió en el punto de partida para la silla Odger. Uno de los desafíos de este compuesto de polipropileno reciclado y madera de desecho en una proporción de 70/30, respectivamente, es que es un material fuerte y sólido, pero no resulta particularmente flexible por lo que podría romperse con facilidad si no se diseña adecuadamente. Este fue el primer reto al que se enfrentó el equipo Form Us With Love. Además, el ensamblaje de las piezas no requiere el uso de tornillos ni elementos metálicos gracias a unas llaves de montaje específicas.
8
Cama Spindle, diseño de Nathan Young para Ethnicraft
La madera es la materia primordial en toda la gama de mobiliario Ethnicraft. Por eso mismo la responsabilidad medioambiental es la norma en esta firma belga. Su compromiso con el medio ambiente se refleja en la certificación de Cadena de Custodia FSC, que verifica la gestión responsable de los bosques del mundo. Esta organización garantiza que las piezas que llevan su etiqueta se han fabricado con madera procedente de bosques que se gestionan de modo que satisfagan las necesidades sociales, económicas y ecológicas de las generaciones presentes y futuras. Inspirada en las ruecas tradicionales con barrotes perfectamente alineados, la colección Spindle, diseñada por Nathan Yong, se compone de camas, mesillas de noche y bancos de madera de roble o nogal.
9
Muebles de plástico reciclado para niños de Ecobirdy
La silla Charlie, la mesa Luisa son de plástico 100% reciclado y reciclable al igual que toda la colección ecoBirdy: la lámpara infantil Rhino y el contenedor Kiwi. Los juguetes de plástico viejos y deteriorados cobran una nueva vida gracias a la ingeniosa iniciativa de esta firma y los niños de Amberes se implican en su recuperación.
10
Silla Axyl diseño de Benjamin Hubert para Allermuir
Lanzada en septiembre pasado con ocasión del London Design Festival, Axyl es una colección de asientos realizada con materiales reciclados de la firma británica Allermuir. El diseño del estudio Layer que lidera Benjamin Hubert consta de una estructura de aluminio fundido a presión y una carcasa de plástico moldeada por inyección. Ambos materiales son reciclados y, en el caso del aluminio, se necesita solo el 5% de la energía requerida para elaborar aluminio nuevo. “En Layer nos enfocamos en encontrar nuevas formas que ofrezcan algo visualmente único y que superen los requisitos funcionales necesarios”, explica Benjamin Hubert. “Con la colección Axyl, creo que hemos creado una silla apilable con una expresión verdaderamente nueva, incorporando en su silueta una Y invertida de fundición de aluminio”.
11
Mesillas Naive, de Emko
El escritorio My Writing Desk fue el proyecto de graduación universitaria de la diseñadora Inesa Malafej. Desarrollado en colaboración con Erika Markovska-Mikulskiené, fundadora de la compañía lituana Emko, logró en 2012 el premio iF Concept y en 2014 el red dot, y se convirtió en el primer diseño que la marca lanzaba al mercado. Las raíces de esta empresa se encuentran en la antigua tradición báltica de la artesanía de la madera y en la intersección de tres espacios culturales: el norte escandinavo, el oeste europeo y el este ruso. Posteriormente, Inesa junto a su socio del equipo etc.etc. Arunas Sukarevicius ha creado para esta marca la colección Naïve integrada por una silla, dos taburetes, una mesa de comedor y otra de café. Las piezas, todas de madera de fresno maciza, tienen un aire modesto, ingenuo y limpio.
12
Airtool chair, de Pentatonic
La carcasa de esta silla, de Pentatonic, tiene el aspecto de un fieltro de lana suave y lujoso, pero en realidad está hecha enteramente de plástico reciclado. La base se moldea mediante inyección asistida por gas al objeto de ahorrar materia prima y disminuir el impacto ambiental. Es ligera y se monta sin tornillos ni colas.
13
Vasos de vidrio reciclado de Lucirmas
La hostelería consume casi la mitad de los envases de vidrio en circulación. El Celler de Can Roca cuenta con un taller de upcycling donde convierten las botellas en vasos, platos, bandejas y soportes diseñados por la creadora de Lucirmas Lucia Bruni.
14
Botella de plastico reciclado de Dopper
Dopper es la primera botella rellenable que cuenta con el certificado Cradle to Cradle. En múltiples colores, están realizadas con termoplásticos libres de bisfenol A, con uso responsable de agua y energía, y son 100% reciclables.
15
Papelera con separador de residuos para recilar de Brabantia
Si después de equipar tu casa con los mejores productos eco quieres seguir ayudando al medio ambiente hazte con una papelera que permita separar los residuos. Con hasta tres cubos interiores fabricados enteramente con materiales reciclados, el nuevo Bo Pedal Bin, de Brabantia, resulta idóneo para la separación de desechos. Está disponible en ocho colores, es muy eficiente en cuanto a espacio y la tapa se ajusta herméticamente, a prueba de olores.