Urquiola, Nendo, Starck y Citterio diseñan las nuevas lamparas de Flos
Los Cuatro Fantásticos del diseño despliegan su talento en una colección de lámparas con diferentes usos. Piezas de autor que iluminan hasta los pasajes más oscuros.
Caule, de Patricia Urquiola. Heco, de Nendo. In Vitro, de Philippe Starck y Mile y Walkstick, de Antonio Citterio. Son las nuevas lámparas de la firma de iluminación Flos, diseñadas por los Cuatro Fantásticos del Diseño.
La firma Flos ha ampliado sus horizontes con nuevas colecciones de luminarias y accesorios. Las primeras colecciones que se lanzarán al mercado y que pronto estarán disponibles en las tiendas insignia de Flos, en las mejores tiendas multimarca de todo el mundo y en los minoristas oficiales en línea vienen con la firma de cuatro grandes del diseño: Patricia Urquiola, Nendo, Philippe Starck y Antonio Citterio.
"Caule es una colección de lámparas de exterior de líneas muy simples pero con una personalidad muy marcada. Inspiradas en la silueta de una flor, un tallo delgado y flexible que se adapta sutilmente a cualquier ambiente", dice Patricia Urquiola de su obra para Flos.
El diseñador Nendo comenta sobre su colección: "Con la combinación de un marco delgado y una esfera iluminada, la línea ofrece dos configuraciones de objetos: mesas auxiliares y lmparas de pie apoyadas contra las paredes. La forma suave de los marcos otorga a los objetos una sensación de carácter y crea una imagen única, como si capturara el peso de la luz".
Philippe Starck dice que "desde siempre, la bombilla ha estdo protegida por un globo de cristal. Hoy, esta idea desaparece en favor de la luz. Es la idea poética y surrealista de la iluminación arquitectónica desmaterializada y la memoria del espacio ocupado por la luz".
Mientras que Antonio Citterio concluye con estas palabras sobre su colección: "El objetivo del proyecto Mile es reducir el tamaño del objeto al mismo tiempo que se obtiene el mejor rendimiento óptico posible. Este trabajo involucra diferentes aspectos: minimización, alto rendimiento y la calidad percibida de un 'objeto perfecto', donde todas las superficies exteriores están en el mismo plano. El resultado final se logró a través del trabajo duro para optimizar las piezas de la unidad".