En la presentación del libro Trabajar bien sentado, publicado por Lunwerg (Grupo Planeta) con el patrocinio de Andreu World, Ramón Úbeda, director del proyecto, y Álvaro Castro, autor de los textos, afirman que ha tenido que pasar mucho tiempo para que los empresarios entiendan que la productividad está relacionada con la felicidad. "Cuando está bien diseñado, el espacio de trabajo puede sacar lo mejor de cada uno de nosotros", añade Victor Feingold, presidente ejecutivo de Contract Workplaces, en la introducción de la obra. Una afirmación que concuerda con la frase "el buen diseño es un buen negocio", pronunciada por el que fuera director ejecutivo de IBM a mediados del siglo XX, Thomas J. Watson Jr.
Espacio de la sede de Zeiss en Dublin (California), diseñada por Gensler, equipado con los sofás Siesta, de Lievore Altherr Molina para Andreu World
Este libro refleja cómo en los últimos tiempos las oficinas se han transformado de lugares jerarquizados y más bien grises en espacios más "domésticos" y acogedores, en los que la sostenibilidad, la salud y el trabajo flexible y colaborativo son aspectos clave. Es un proceso que lleva tiempo gestándose, pero que la pandemia causada por la COVID-19 ha acelerado, con la tecnología de información y el diseño como herramientas de cambio. Hoy, la oficina y la casa son casi espacios intercambiables; han dejado de ser como el agua y el aceite.
Sede de CaixaBank en Sevilla con interiorismo de Francesc Rifé Studio. Las butacas son las Manfred, de Lievore Altherr Molina.
En sus 304 páginas, Trabajar bien sentado recoge ejemplos que ilustran esta transformación y las reflexiones al respecto de los directores de las revistas más influyentes. Cincuenta espacios de trabajo repartidos por todo el mundo y proyectados por profesionales de primer nivel que saben de la importancia de trabajar bien sentado y equipados con mobiliario de Andreu World: Amazon, AstraZeneca, CaixaBank, Google, McDonald’s, Oracle, Pinterest, Uber, YouTube o Zeiss, entre otros. Todos esos proyectos ilustran lo que Ramón Úbeda y Álvaro Castro definen como "el renacimiento de la arquitectura laboral y el diseño de lugares para trabajar, que pone a las personas en el centro".
El libro "Trabajar bien sentado" tiene 304 páginas, encuadernación en tapa dura y se vende al precio de 25 €.
La publicación forma parte de la serie iniciada con el libro Comer bien sentado, publicada por Planeta Gastro, también dirigido por Ramón Úbeda y con textos de Álvaro Castro. Trabajar bien sentado se puede adquirir en librerías y online al precio de 25 €.