Tendencias: las piezas de diseño de las que todo el mundo hablará este julio

Este mes de julio llega cargado de novedades en diseño, editadas y firmadas por las marcas líder. Estas son las piezas con las que los interioristas y expertos en diseño contará para sus próximos proyectos. Grandes diseños para vivir una gran vida.

Colección Madama Butterfly, de Glamora

Colección Madama Butterfly, de Glamora

Alejandra Manzano
Alejandra Manzano

Periodista especializada en arquitectura, interiorismo y diseño

Nuestro radar de tendencias nunca cesa en su empeño de encontrar las novedades que dominan cada mes. Hemos echado un vistazo a los escaparates y catálogos para traer nuestra esperadísima selección mensual con los objetos que más han llamado nuestra atención (y las de los expertos en la materia, interioristas y diseñadores) para hacerles un hueco inmediato en nuestras casas. Hay para todos los gustos y necesidades. ¿Con cuál te quedas? 

1 /13
El rey del verano

El rey del verano

El rey de del verano es el atardecer, pero ¿qué hay de las posibilidades del crepúsculo? Los daneses Krøyer-Sætter-Lassen han diseñado para Audo Copenhagen las luminarias Meira Oil Lantern (140 €) con una cámara inoxidable de aceite, que emite una llama que va a ser la mejor compañía nocturna. 

Es un caramelito

Es un caramelito

Entre el color amarillo y el mostaza, la gradación del vidrio coloreado de Levels Pendant (1.046€) alumbra una luz de tonos coñac de lo más resultona para dar ambiente a cualquier espacio. Su juego de transparencias y su carisma la han convertido en la estrella de Fiskebar, el restaurante de moda en Barcelona, diseñado por Isern Serra. 

Ligera de ropa

Ligera de ropa

Frente a la canícula estival que se avecina, nada como refrescar la casa con tejidos naturales y ligeros como Costa Nova, de Casamance (160 €/m). De yute y algodón hecho a mano en telares tradicionales, su patrón de rayas irregulares, perfiladas en espiga y con tonos turquesa, le quitará a tu casa unos grados de calor. 

Contra las cuerdas

Contra las cuerdas

Lo de Patricia Urquiola es digno de estudio, especialmente en lo relativo al diseño de sillas: sus ideas parecen no agotarse nunca. Su Lounge 34, de la familia de asientos Zantilam, de Very Wood, es una revisión del arquetipo clásico con estructura sólida y madera de fresno curvada al vapor, y le ha añadido un respaldo tejido en cuerda náutica personalizable. 

Slow (pero no low)

Slow (pero no low)

Kave Home apuesta cada vez más por el diseño de calidad y una producción local liderada por maestros artesanales. Los 2,25 metros del sofá Oaq (2.599 €) dan para mucho: estructura en chapa de roble procedente de bosques sostenibles y asientos rellenos con fibra reciclada PET y efecto plumón. Lo tiene todo. 

Luz por un tubo

Luz por un tubo

Esta lámpara será lo que quieras que sea: un bolardo luminoso para el jardín o un aplique para dentro de casa. Con altura regulable y versión doble, TUB (678 €) es un diseño del últimamente ubicuo Andreu Carulla para Calma Outdoor y está fabricada en el Empordà con cerámica vidriada de La Bisbal, a un tiro de piedra de su estudio. 

Entre oriente y occidente

Entre oriente y occidente

Los de Glamora son igual de visionarios que su paisano, el compositor Puccini, y están decididos a convertir nuestra casa en el escenario ideal. La colección Madama Butterfly (118 €/m) evoca la emoción del encuentro entre la cultura japonesa y la europea con un delicado papel pintado con motivos como juncos y hojas.

Estudio textil

Estudio textil

Con una base cerámica de lo más orgánica y una pantalla de lino o de ratán, la lámpara Ombre (en colores que van del terracota al azul de Prusia, 1.454 €) es el best seller de Flores, un estudio y showroom lisboeta fundado por Valentina Pilia (que trabajó con Pierre Yovanovitch) y Emma Pucci. The Invisible Collection, siempre al quite, ya las tiene en nómina. 

Poner en la órbita

Poner en la órbita

Una de las novedades de la pasada edición del Salone es Unut Round (1.600 €) diseñado por Goula/Figuera para Nomon. Un marco de nogal macizo, curvado y pulido a mano, abraza el original espejo, que cuenta con una versión ovalada. Un objeto- joya, entre el diseño y la escultura. No es moderno, es modernísimo. 

La tricotosa

La tricotosa

Saltó a la fama con la lámpara Lolita, y auguramos que el sillón Knitty para Moooi (6.500 €) le va a traer muchas alegrías a su creadora, Nika Zupanc. Tejido en punto con pespuntes en forma de pequeños rombos, imita el llamado patrón en cesta. Da igual el color que elijas de entre los 15 disponibles; su forma desafía todas las convenciones. 

Ya es un clásico

Ya es un clásico

La colección de asientos SI-SI Bold (434 € la silla de la imagen), de Sandro Meneghello y Marco Paolelli para S-Cab, que acaba
de ver la luz en Milán, ha nacido con vocación de llegar a ser un diseño sin fecha de caducidad. Su estructura tubular y el mullido asiento convierten a esta silla en un arquetipo perfecto. 

Regreso al futuri¡o

Regreso al futuro

IKEA cumple 80 años, y se puede permitir mirar al pasado sin una pizca de nostalgia. El gigante sueco está a punto de lanzar la colección Nytillverkad, un tributo a los diseños icónicos de su archivo desde los años cincuenta ya que han recuperado todo tipo de objetos y los han actualizado, convirtiéndolos en piezas contemporáneas y atemporales. 

La "Torre Eiffel" de las sillas

La "Torre Eiffel" de las sillas

Las novedades en el diseño de mobiliario son incesantes, pero si hay un "rayo que no cesa" es el talento de los Eames para crear sillas como esta. Más de setenta años después de haber salido al mercado, la Wire Chair DKR (485 €) se reinventa con ayuda de Vitra, y reaparece en cuatro nuevos colores y con asientos y respaldos personalizables en tela o cuero. Nada es eterno, pero casi. 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?