¿Por qué la madera sigue siendo el material más popular?
La madera es un material noble y versátil que atrae desde jóvenes empresas que producen en serie como la finlandesa Vaarnii a galerías como la londinense Fumi, que exhibe el trabajo de diseñadores que interpretan el material de modo muy personal. Dos mundos diferentes que se complementan entre sí.
Mesa de centro en madera de pino con diseño del estudio Soft Baroque para Vaarnii usando el ensamblaje tradicional de las casas de madera finlandesas como inspiración. Butaca en madera de pino, de Max Lamb para Vaarnii, con un diseño que excava dos amplias curvas en la madera para el respaldo y el asiento, consiguiendo confort físico y mental.
La madera nunca ha dejado de estar en el centro de la escena del diseño, ni siquiera en las décadas en las que triunfaba el plástico. Lleva la imbatible bandera de la sostenibilidad, y como se sabe, con la vejez gana. Su versatilidad hace posible que se den proyectos muy diferentes.
Mesa y silla de comedor, diseño de Fredrik Paulsen para Vaarnii, de madera de pino sin tratar.
Foto: Jussi Puikkonen
Es el caso de la joven empresa Vaarnii, fundada por Antti Hirvonen y Miklu Silvanto, que tiene sus raíces en la tradición de un país maderero como Finlandia y se decanta, según dicen, por un estilo tan brutalista como sofisticado.
Mesita auxiliar con cajón Stilts, diseño de Philippe Malouin para Vaarnii, en madera de pino sin tratar.
Foto: Jussi Puikkonen
"Nos inspira la eficiencia del diseño vernacular, en el que los objetos están pensados para satisfacer las necesidades básicas de la gente", dicen Antti Hirvonen y Miklu Silvanto.
Centro de mesa con patas, de Mac Collins para Vaarnii, en madera de pino sin tratar.
Foto: Jussi Puikkonen
Para su primera colección se han centrado en la madera de pino y han contado con diseñadores como Max Lamb, Philippe Malouin, Kwangho Lee o Industrial Facility.
Mesa de centro a base de ramas de árbol Blankenau, de Lukas Wegwerth.
Foto: Lukas Wegwerth
Por otro lado, hemos visto recientemente una muestra en la Fumi Gallery de Londres llamada The Beautiful Grain en la que reunían proyectos de diseñadores que trabajan sus piezas únicas o ediciones limitadas con la madera como protagonista.
Escultura de Rowan Mersh hecha con palillos de dientes y cucharillas de madera.
Foto: rowan mersh
El resultado es un canto a la diversidad con piezas muy variadas como las de Casey McCafferty, que decidió elaborar una pieza con el serrín acumulado en su taller mezclándolo con un polímero; Lukas Wegwerth, que se centró en la forma de utilizar ramas de árbol del modo más crudo posible, exaltando sus formas orgánicas, o Jie Wu, que experimenta con la combinación de la madera de palo de rosa con resinas traslúcidas de colores.
Butaca Woodware, de Max Lamb, un experimento hecho con barras de madera de distinto diámetro.
Foto: max lamb
Todas las fotografías de Vaarnii son de Jussi Puikkonen