La elegancia, la frescura y la funcionalidad que caracterizan a los innovadores diseños de la firma española se vuelven a dibujar, esta vez con el trazo creativo de los autores de las tres nuevas colecciones que entran a formar parte de las propuestas que visten el estilo de vida al aire libre de Gandia Blasco.
BUIT, artesanía y tecnología entrelazadas
La colección, que constituye la primera colaboración entre Mayice Studio y Gandia Blasco, consigue sintetizar la larga trayectoria de innovación textil y diseño de mobiliario de exterior de la compañía en un concepto en el que se funden el pasado y el respeto absoluto por la tradición con la vanguardia en la elección y el uso de los materiales.
El estudio multidisciplinar madrileño, fundado por Marta Alonso Yebra e Imanol Calderón Elósegui, se inspiró en la historia y valores de la marca para dar, finalmente, con una solución estética y funcional, tan escultórica como pragmática, que transmite la inquietud de sus creadores por la experimentación con los materiales. Un interés compartido con Gandia Blasco y que les ha llevado a realizar un profundo estudio de resistencias y ergonomía llevando al límite las propiedades del aluminio.
La serie propone un sistema modular que se integra fácilmente en todo tipo de espacios y, al ser ultraligero y manejable, permite múltiples configuraciones. Además, las dos piezas de BUIT dan pie a distintas interpretaciones, pues pueden funcionar con o sin el textil.
CAPA, la distinción informal
Capa constituye una serie compacta y versátil, pensada especialmente para convertir un ambiente exterior en una experiencia íntima y acogedora.
“He entrado en el universo de Gandia Blasco con una propuesta que evoca el concepto danés ‘hygge’, una filosofía de vida que anima a disfrutar de planes sencillos y relajados con las personas que apreciamos”, explica Rose aludiendo a un diseño del que afirma que “tiene alma y te apela directamente como usuario.”
Capa está compuesta de asientos y mesas que presentan una estructura de aluminio termolacado combinada con una plancha conformada de aluminio con barras simples y cantos curvos. Las mesas, a su vez, presentan múltiples acabados y superficies en el innovador material Dekton by Cosentino. “Hemos hecho diseños muy limpios que los usuarios pueden personalizar eligiendo los acabados de tejidos y superficies”, añade Rose.
La suave luz del estilo nórdico se filtra en el catálogo de la firma valenciana con una propuesta atemporal y sostenible que se sitúa al margen de las tendencias pasajeras. “Todo se reduce a la calidad y a los detalles. Cuidar al extremo estos dos factores permite lograr piezas con las que queremos convivir, que perduran y adquieren significado con el tiempo.”
ONSEN, elegancia discreta
Es una propuesta de muebles de exterior de belleza apacible donde lo más lineal y esencial se carga de singularidad en cada gesto. Una colección compuesta por butaca, sofá, sillón, sofás modulares y distintas mesas bajas que combinan magistralmente materiales tan distintos como son el acero inoxidable, cinchas elásticas, chapa de aluminio y teca, para integrarlos en perfecta armonía.
“Me gusta poner en valor las particularidades de los materiales que utilizo para ponerlas al servicio tanto de la funcionalidad como de la estética relajada. La clave siempre está en hacer que los detalles no sean solo detalles”, argumenta Meda.
Uno de los aspectos distintivos de la colección es que los asientos y respaldos descansan y se levantan sobre una sucesión de tiras de cuero cinchas elásticas entrelazadas y fijadas a una estructura tubular de acero inoxidable.
Ese juego entre la ligereza y la calidez que aportan el aluminio y la piel respectivamente deviene la identidad de Onsen ideada por el diseñador milanés.
El componente gráfico y estético encuentra aquí el mismo peso que la solución técnica. “La idea era generar un contraste entre el tejido y la estructura metálica junto con la geometría y transparencia que aportan las cintas”, detalla Meda.