El dato: más del 90% del plástico que se produce en el mundo no se recicla y una gran parte acaba en los océanos. Es más, el 40% procede en envases que pueden tardar 500 años en descomponerse. La buena noticia: convertirlos en tejido es ya una realidad. Y sin que tengamos que sacrificar nuestra comodidad para tener un medio ambiente más limpio y saludable.
Andreu World es una de las firmas de diseño españolas que más está innovando en este terreno, hasta el punto de ser de las primeras en desarrollar sus propios materiales sostenibles. Tres productos lanzados en 2020 vienen a corroborarlo.
Circular ONE®, que se incorpora en la nueva butaca Nuez Lounge BIO® diseñada por Patricia Urquiola, es un tejido producido por ellos mismos, a partir de hilo fabricado con plásticos procedentes de botellas PET y residuos textiles. Por si fuera poco, es reciclado y reciclable al 100% y, haciendo honor a los 10 años de garantía que ofrece la marca, tiene la calidad y durabilidad que requiere el uso intensivo en tapicería.
Además, en su producción se reduce hasta el 50% el consumo de agua, el uso de componentes químicos contaminantes y el gasto energético porque se emplea energía solar en el proceso, y se disminuyen prácticamente a cero las emisiones de CO2.
La misma butaca Nuez Lounge BIO®, se ha desarrollado con un polímero que es de origen natural. Presume de una base biológica, está producido por microorganismos vivos, y ofrece un perfil ecológico similar a la madera, porque tiene la capacidad de biodegradarse y compostarse. Ojo, se trata de una innovación tecnológica mundial, el primer asiento fabricado con este proceso y material.
Y, por último, Pure ECO®, que son plásticos 100% reciclados y 100% reciclables que garantizan la circularidad del material desde su origen hasta el final de su vida útil. Los podemos ver en la carcasa de la nueva versión del sillón Ronda de Lievore Altherr Molina.
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER PARA CONOCER LO ÚLTIMO EN ARQUITECTURA Y DISEÑO SOSTENIBLE