Lo nuevo de Hermès para el hogar es una oda a la ligereza

Cada nueva colección de Hermès expresa un concepto que es transversal a todos los objetos que la conforman, ya sean textiles, cerámicas o piezas de mobiliario y accesorios. En sus nuevas colecciones para el hogar 2022, la búsqueda y reivindicación de la ligereza es el camino que se ha marcado la maison para ofrecernos, a través de lo liviano, la intensa belleza a la que nos tiene acostumbrados.

Edredón acolchado Surface, de Gianpaolo Pagni, realizado con la técnica de patchwork.

Edredón acolchado Surface, de Gianpaolo Pagni, realizado con la técnica de patchwork.Foto: Hugo Mapelli

Angels Manzano

Periodista especializada en decoración y diseño interior

Hermès busca la perfección y la precisión en todo lo que hace, también en sus presentaciones. En la Milan Design Week 2022 la maison sorprendió de nuevo por la belleza y coherencia de su puesta en escena con el concepto desarrollado en sus nuevas colecciones para el hogar 2022. Charlotte Macaux Perelman y Alexis Fabry, directores artísticos de Hermès Maison, crearon una escenografía luminosa y etérea con estructuras de madera y papel traslúcido de distintos colores, inspiradas en las fotografías de arqueología industrial de Bernd y Hilla Becher. Su propuesta sirvió de marco para mostrar las colecciones textiles, cerámicas, de mobiliario y accesorios de la firma, en la que han colaborado con prestigiosos creadores como Rafael Moneo, Álvaro Siza, Gianpaolo Pagni, Carson Converse, Fanette Mellier, Tomás Alonso, Arielle de Brichambaut y Hermès Studio.

Por primera vez, el textil se impone como hilo conductor de una colección para el hogar. Cinco creaciones forman el tejido de este "manifiesto por la ligereza". Todas están confeccionadas en cachemir, uno de los materiales favoritos de la casa. Los textiles exploran  diferentes técnicas de fabricación: tiras de cachemir forman el diseño de etéreos cuadrescoceses; cuadrados tejidos y teñidos a mano componen un gran patchwork de colores brillantes; las formas geométricas ensambladas mediante una técnica de reenlazado evocan vidrieras. Arte textil y una maravilla para la mirada y el tacto.

Plaid H Tartan, 100% cachemir tejido y teñido a mano.

Plaid H Tartan, 100% cachemir tejido y teñido a mano. Foto: Hugo Mapelli

EL ENORME LUJO DE LA SIMPLICIDAD

Colaborar con Hermès es entender su espíritu, de ahí que cada contribución de un diseñador muestre su sello, pero también el de la marca. En Japón, karumi significa simplicidad, ligereza y pureza, y así se llama el taburete diseñado por el arquitecto Álvaro Siza, realizado con bambú y fibra de carbono. La silla Oria, del Pritzker Rafael Moneo, destila equilibrio y armonía. El roble, el cuero y el mimbre se transforman con manos diligentes. La diseñadora Arielle de Brichambaut ha creado veinticuatro piezas en porcelana blanca iluminada con un amarillo profundo y matizado y delineado en negro delicado, con motivos gráficos de palmeras estilizadas que se hacen eco de la precisión del gesto artesano. Eso es Hermès: valores que no caducan.

1 /11
H-Tartan-plaid-Hermes-©Hugo-Mapelli

Plaid H Tartan, 100% cachemir tejido y teñido a mano.

Surface-bed-cover-Hermes-©Hugo-Mapelli

Surface-bed-cover-Hermes-©Hugo-Mapelli

Karumi-stool-Hermes-©Hugo-Mapelli

Taburete Karumi, de Álvaro Siza, de bambú curvado y fibra de carbono.

Gazette-wall-mounted-organiser-Hermes-©Hugo-Mapelli

Organizador de pared Gazette, también de Hermès Studio, confeccionado con piel de becerro en color verde oliva y rojo capuchino.

Oseraie-basket-Hermes-©Hugo-Mapelli

La cesta Oseraie Color, de Hermès Studio, un diseño que busca la ligereza a través de un material sencillo como el mimbre y se enriquece por medio del color y una artesanía innovadora.

Coulisse-T-shaped-table-lamp-Hermes-©Hugo-Mapelli

Lámpara de sobremesa Coulisse, de Tomás Alonso, con estructura de bambú.

Soleil-d-Hermes-porcelaine-service-Hermes-©Hugo-Mapelli

Plato de porcelana Soleil d’Hermès, de Arielle de Brichambaut.

Pli-H-centrepiece-01-Hermes-©Hugo-Mapelli

Bandeja Pli’H, de cuero plegado.

Oria-chair-Hermes-©Hugo-Mapelli

La silla Oria, del arquitecto Rafael Moneo, un asiento realizado con materiales naturales –roble, cuero y caña– que destila el savoire faire de los artesanos de Hermès.

Construction-plaid-Hermes-©Hugo-Mapelli

Plaid de cachemir Construction, de Gianpaolo Pagni.

Charlotte-Macaux-Perelman-Alexis-Fabry-e1640070419361

Doble talento

Charlotte Macaux Perelman y Alexis Fabry son desde el año 2014 los encargados de dirigir no solamente Hermès Maison, sino también Universe Hermès Horizons, Saint-Louis y Puiforcat, bajo la supervisión de Pierre-Alexis Dumas, director artístico de la maison parisina. Ambos nacieron en París, pero sus trayectorias son distintas. Perelman dirige su propio estudio de arquitectura e interiorismo, vivió diez años en Nueva York y trabajó con Philippe Starck. Fabry es comisario, editor y especialista en fotografía latinoamericana. Tienen un punto de vista multidisciplinar que les da una gran amplitud de miras.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?