La nueva colección de asientos del diseñador Alfredo Häberli para Moroso es pura poesía

Sugerentes y de lo más versátiles. El argentino-suizo vuelve a colaborar con la firma italiana con unos sofás, sillones, bancos y otomanas que destacan por su escultural geometría.

Aquí puedes ver tres de los muebles que componen la colección Taba de Alfredo Häberli para Moroso.

Aquí puedes ver tres de los muebles que componen la colección Taba de Alfredo Häberli para Moroso.

Se ha hecho de rogar, pero el diseñador Alfredo Häberli al fin ha vuelto a colaborar con la firma italiana Moroso. En aquella puesta de largo de 2003 el argentino-suizo sorprendió a muchos con una futurista colección compuesta de un sillón, un taburete y un chaise longue que llevaban el nombre de Take a Line For a Walk. Y, ahora, diecisiete años después de aquello, vuelve con Taba, una familia que en total consta de ocho escultóricas y versátiles piezas de mobiliario: un sofá, dos sillones, un banco y cuatro otomanas.

Las líneas de todas las piezas son orgánicas y suavemente simétricas.

Las líneas de todas las piezas son orgánicas y suavemente simétricas.

Tal como puedes apreciar en las imágenes que complementan a estas líneas, esta nueva colección bautizada como Taba ha sido expresamente creada para facilitar lo que el propio Häberli ha definido como "multifuncionalidad existencial". Es decir, sirven para sentarse, hablar, trabajar… En definitiva, para vivir. La superposición de diferentes líneas orgánicas, así como esa suavidad caracterizada por las formas simétricas, forjan la verdadera filosofía de estos muebles. "Cuando diseñas sofás y asientos la interacción con las personas debe ocupar un lugar de honor. Por eso juego con la precisión de las líneas y la poética del lenguaje orgánico", afirma el respecto su creador.

El diseñador argentino-suizo ya había trabajado anteriormente para Moroso en la línea Take a Line For a Walk.

El diseñador argentino-suizo ya había trabajado anteriormente para Moroso en la línea Take a Line For a Walk.

¿De dónde viene la inspiración de Taba?, te estarás preguntando. Pues precisamente del juego rural argentino del mismo nombre que se juega con un hueso de vaca y suele practicarse en un terreno húmedo y blando. "El juego que me interesaba desarrollar con Taba es la combinación de la forma con la poesía. De lo lineal con lo esquivo. Evoco a lo irracional, dando a la colección la oportunidad de experimentar una serie de oportunidades vinculadas a la vida cotidiana. Con una empresa como Moroso cultivar la inspiración de una idea que evita las reglas generales es algo que me resulta fácil", apostilla al respecto el propio Häberli.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?