Estos muebles se han inspirado en las telas plisadas

El diseñador José Manuel Ferrero, de Estudi{H}ac. adapta la técnica del plisado en tejidos a las formas tridimensionales de las piezas de Vical.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

Desde que en 2003 creara el atelier creativo Estudi{H}ac, José Manual Ferrero no ha dejado de impactar con sus productos para diferentes firmas. Su última colaboración se llama Plissé y la ha elaborado Vicaldesign, la línea de la firma dedicada al diseño de autor de Vical.

Ferrero se ha sumergido en la apasionante vida del polifacético artista español Mariano Fortuny “que era pintor, escenógrafo, fotógrafo y fue diseñador textil y patentó una técnica de plisado, y también me ha influido la labor de artesanía de la empresa parisina Lognon para crear esta colección que se basa en los tejidos plisados”, narra el diseñador, que ha adaptado la técnica y las formas tridimensionales a diferentes piezas de mobiliario.

La colección Plissé se agrupa en cuatro conjuntos diferenciados según los materiales usados en su fabricación. El trabajo más delicado de artesanía se centra en el ratán, que protagoniza las piezas de PlisséRattan, que aglutina sofás, butacas y sillas, mesas, lámparas y parabenes en las la fibra natural ha sido trabajada cuidadosamente para conseguir un entramado perfecto.

La colección Plissé Rattan sorprende por su entramado artesanal de fibras naturales.

La colección Plissé Rattan sorprende por su entramado artesanal de fibras naturales.

La madera maciza y natural da nombre a Plissé Wood, “un sistema de mobiliario en el que se ve toda la escala de plisados y refleja un hacer artesano. Toda la familia se compone de 15 piezas”, detalla Ferrero sobre este trabajo en el que se han desarrollado tallas con unas geometrías plisadas que se combinan en diferentes escalas para generar un patrón idéntico entre muebles y mesas.

La madera natural se combina en diferentes escalas para crear un sistema de muebles en Plissé Wood.

La madera natural se combina en diferentes escalas para crear un sistema de muebles en Plissé Wood.

El grupo Plissé Metal se traduce en una gráfica de líneas en espiga aplicadas a una silla, “que es un diseño ligero y con el plisado sintetizado”, cuenta el creador sobre la pieza en la que se ha conseguido plasmar todo el universo conceptual de la colección que también abarca maceteros en los que se ha combinado el metal trabajado y soldado a mano con el cemento.

Una gráfica de línea de espigas se aplica al diseño de una silla y unos maceteros en Plissé Metal.

Una gráfica de línea de espigas se aplica al diseño de una silla y unos maceteros en Plissé Metal.

Por último, Plissé Stone presenta un sistema de maceteros de grandes volúmenes que juega con el plisado y la textura pétrea envejecida. Unas piezas 100% artesanales, que siguen el mismo diseño, “y las imperfecciones que muestran en los pliegues son los que aportan el carácter único a las piezas”, sentencia Ferrero que ha trasladado la delicadeza del plisado a un material duro como la piedra.

En los maceteros de Plissé Stone la piedra refleja el la delicadeza del volumen del tejido plisado.

En los maceteros de Plissé Stone la piedra refleja el la delicadeza del volumen del tejido plisado.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?