Está claro que las búsquedas en torno a limpieza, higiene, protección ante contagios y demás temas relacionados con el bienestar han subido considerablemente. Por eso aplaudimos la iniciativa del Concurso internacional de diseño jumpthegap®, que en su edición especial COVID-19 ha decidido premiar a cinco proyectos innovadores en este campo.
El concurso de referencia que lleva celebrándose desde 2004 con la colaboración del Barcelona Design Center ha adaptado este año su temática habitual, que era el diseño de productos innovadores para el baño, con el propósito de recoger ideas para mantener una óptima higiene personal tanto en el baño como en el resto de la casa, sin perder de vida la funcionalidad y el diseño de los proyectos participantes.
Los proyectos seleccionados de esta edición son:
“Bubble Bump”, de la diseñadora rusa Alina Pshenichnikova. Se trata de un dispositivo pensado para niños, con el que los más pequeños podrán tener sus manos limpias gracias a que lanza pompas de jabón hechas con líquido desinfectante.
El jurado ha valorado que "no fuerza el comportamiento, sino que lo conduce a través del juego y el ocio", y que da respuesta a "la prioridad de buscar una solución eficaz en entornos escolares".
El dúo de diseñadores chinos Hao Wang y Hanyuan Hu ha creado “E-Tapis”. Preocupados por la presencia de virus y bacterias en los zapatos, este dispositivo limpia las suelas a partir de líquido desinfectante y luz ultravioleta.
El jurado destaca la facilidad de uso y la viabilidad técnica, así como "el diseño del dispositivo y su posibilidad de instalación tanto en espacios residenciales como públicos".
“Lux”, de Juan Restrepo (Países Bajos), es un sistema inteligente de desinfección para los baños que usa la luz ultravioleta.
La integrante del jurado Odile Hainaut considera que "se trata de una buena respuesta para garantizar una seguridad e higiene adecuadas en instalaciones de uso público".
El diseñador español Rafael Vinader, firma “OM”, un sanitario que integra el dispensador automático de gel hidroalcohólico y que cuenta con un termómetro por infrarrojos.
Jordi Corral señala que "combina dos elementos (higiene y control de temperatura) que vemos siempre por separado y con soluciones de diseño muy pobres".
Finalmente, Las diseñadoras Lidia Grifts, de Italia, y Ekaterina Epifanova, de Rusia, han creado el grifo “UVClean” que cuenta con un espacio equipado con luz ultravioleta que desinfecta pequeños objetos como teléfonos móviles mientras la persona se lava las manos.
El jurado de este año ha contado con importantes nombres de la escena internacional como Carl Hensman, responsable del programa de Agua, Saneamiento e Higiene de la Bill & Melinda Gates Foundation (EE. UU.); Deborah Seward, directora para Europa del Centro de Información de las Naciones Unidas (Bélgica); Luciano Kruk, fundador de Luciano Kruk Arquitectos (Argentina); Odile Hainaut y Claire Pijoulat, cofundadoras de WantedDesign (EE. UU.);Isabel Roig, directora ejecutiva del BCD – Barcelona Design Center (España); Xavier Torras, director de Comunicación y Marca de Roca (España); Jordi Corral, Roca Global Innovation Project Manager (España); y Ernest Hernandez, director de Diseño de Roca (España).