Joquer apuesta por el diseño y la personalización en la butaca Senso

Mario Ruiz está detrás de este modelo con respaldo de acentuado volumen que seduce a primera vista.

Senso está disponible en una versión fija o en una segunda desenfundable.

Senso está disponible en una versión fija o en una segunda desenfundable.

Desde 1984 Joquer ha tenido en su punto de mira la creatividad, la calidad y la elegancia como tres de sus pilares fundamentales. La firma catalana fundada por Pedro Carretero, dispuesta a crear sinergias, en 1997 empezó a colaborar con diseñadores externos. Y lo cierto es que la lista de nombres propios con los que ha contado ha sido y es de primer nivel: desde Jordi Busquets, pasando por Gabriel Teixidó o Dario Gagliardini. Aunque no hay que olvidar, obviamente, a Mario Ruiz, quien en 2012 asumió su dirección creativa y es el verdadero culpable del nuevo rumbo estratégico que en 2017 culminó con la renovación de la marca.

El sistema Senso permite crear combinaciones personalizadas.

El sistema Senso permite crear combinaciones personalizadas.

Precisamente Mario Ruiz es quien firma una de las flamantes novedades de Joquer: la butaca Senso. De espíritu flexible y versátil, el sistema Senso permite crear combinaciones personalizadas. Incorpora elementos como mesitas en forma de repisa tapizadas integradas en la estructura, asientos o módulos sin respaldo, así como dos alturas diferentes de brazo y de respaldo que pueden combinarse en un mismo sofá. Los cojines de asiento, del mismo modo, están compuestos por una mezcla de espuma y fibra. Dependiendo de las necesidades del usuario puede adquirirse tanto en una versión fija como en una segunda cien por cien desenfundable. Y, por si fuera poco, está disponible en tres tipos de tapicerías que estamos seguros de que te van a encandilar y van a encajar como un guante en el espacio de casa que prefieras. Estamos ante toda una apuesta segura de confort y diseño personalizable.

Está disponible en tres tipos de tapicerías.

Está disponible en tres tipos de tapicerías.

Ruiz, entre cuyo palmarés se incluyen varios Red Dot, Design Plus y Wallpaper Awards, es licenciado en Diseño Industrial por la escuela de diseño Elisava de Barcelona. Empezó a trabajar por cuenta propia en 1995, y actualmente realiza trabajos de diversa naturaleza (tecnología, oficina, mobiliario de hogar, outdoor o iluminación, entre otros) para firmas internacionalmente reconocidas como Siemens, Steelcase, Thomson, Schneider Electric, Teknion Studio o Schiavello.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?