¿Y si la tendencia de este año es decorar con estas piezas de acero de colores?
Su última colección, llamada Mesh Volumes, está compuesta de una serie de recipientes decorativos que unidos conforman un sorprendente objeto escultórico.
La colección Mesh Volumes de Moisés Hernández cuenta con un candelabro, un juego de bandejas, un frutero y dos floreros.
Un candelabro, un juego de bandejas, un frutero y dos floreros. De todos estos elementos se compone la colección Mesh Volumes ideada por el diseñador mexicano Moisés Hernández, quien a través de láminas de acero perforadas y laqueadas propone un juego de recipientes decorativos donde la transparencia, el color y la ligereza del material reinan a sus anchas como absolutos protagonistas. Tal como él mismo indica "cada pieza está compuesta por dos o tres volúmenes con diferente alturas, diámetros y colores que van desde los más sutiles hasta los más vibrantes. La interacción con el ambiente expande la profundidad del espacio que ocupan".
El diseñador mexicano juega como nadie con los colores y, sobre todo, las transparencias.
Y lo cierto es que estamos totalmente de acuerdo con sus palabras, ya que esta interacción cobra todo su sentido cuando se coloca una de las piezas dentro de otra, elevando a la categoría de forma escultórica lo que a primera vista es un simple objeto utilitario para el hogar. Con esta combinación, tal como puedes apreciar en las imágenes que ilustran estas palabras, el mexicano dota de color y una gran sutileza (sobre todo, por su transparencia) a esta colección que es una evolución de Tul Volumes, unas esculturas cilíndricas que creó con anterioridad en el año 2018.
Dado los volúmenes con distintas alturas y diámetros, las piezas pueden superponerse.
Mesh Volumes fue presentado en el Abierto Mexicano de Diseño del pasado 2019 y, asimismo, fue galardonado con el premio Comex al mejor uso del color. Este logro no ha hecho más que resaltar tanto en México como fuera de sus fronteras el trabajo de este creador, el primero del país en graduarse en la prestigiosa Ecole Cantonale d’Art de Lausana, en Suiza. En 2014, del mismo modo, nuestro protagonista abrió su propio estudio de diseño en la Ciudad de México, Studio Moisés Hernández, y desde entonces no ha cesado de trabajar activamente para firmas que no requieren presentación alguna como Ligne Roset, Baccarat, PCM, Riva 1920 o José Cuervo, entre muchas otras. Si hasta ahora no conocías su trabajo te animamos a que entres tanto en su propia web como en su cuenta de Instagram. Seguro que a lo largo de este 2020 nos sorprende con muchas otras propuestas que, sin duda, seguiremos de bien cerca.