Isaac Piñeiro diseña la nueva vajilla para la Cartuja de Sevilla

La nueva vajilla de la mítica firma combina el torneado con la impresión 3D. Una colección de jarrones, bandejas, candelabros y perchas firmados por el diseñador gallego Isaac Piñeiro.

objetos-Vega-175-de-Isaac-Piñeiro-para-La-Cartuja

objetos-Vega-175-de-Isaac-Piñeiro-para-La-Cartuja

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

1 /12
objetos-Vega-175-de-Isaac-Piñeiro-para-La-Cartuja

La colección está compuesta por jarrones, bandejas con contenedor, candelabros y perchas de marcadas líneas redondeadas.

candelabro-Vega-175-de-Isaac-Piñeiro-para-La-Cartuja

Los objetos tienen un aspecto actual, pero también tienen signos de su anclaje con el pasado, con la tradición.

bandeja-Vega-175-de-Isaac-Piñeiro-para-La-Cartuja

Piñeiro se ha esforzado para que las piezas resultaran modernas pero sin renunciar a su pasado. Es una evolución del estilo tradicional de La Cartuja de Sevilla.

Jarron-con-asas-de-Isaac-Piñeiro-para-La-Cartuja

La serie incluye jarrones de diferentes tamaños. Son piezas de gran belleza para amantes del diseño contemporáneo.

candelabros-de-la-coleccion-de-Isaac-Piñeiro-para-la-cartuja-Sevilla-

Son objetos de decoración exquisitos. El diseñador, Isaac Piñeiro, crea productos intuitivos basados en la simplicidad formal y conceptual con la idea de que perduren en el tiempo.

jarrones-coleccion-de-Isaac-Piñeiro-pra-La-Cartuja-Sevilla

De entre las técnicas recuperadas, destaca la aplicación de color. Las piezas se han pintado a mano mediante aerógrafo con el fin de crear un sutil degradado.

vasos-de-colores-de-Isaac-Piñeiro-para-La-Cartuja-Sevilla

De la misma forma, algunas de ellas se presentan con un baño completo de color, cerrando el círculo que se empieza con la pureza del blanco.

coleccion-Isaac-Piñeiro-para-La-Cartuja-Sevilla

La serie rescata tipologías de piezas y técnicas de decoración que llevaban décadas en desuso. Es un homenaje a los clásicos de La Cartuja de Sevilla.

asas-Isaac-Piñeiro-para-La-Cartuja-Sevilla

Todas las piezas de la colección tienen como común denominador las asas, que se aplican de forma distinta según el objeto.

bandejas-Isaac-Piñeiro-para-La-Cartuja-Sevilla

Los cambios en el proceso de fabricación supusieron un auténtico reto para los artesanos cartujanos. El resultado son piezas de una gran sutileza.

coleccion-Vega-175-de-Isaac-Piñeiro-para-La-Cartuja-bodegon

La principal novedad de esta colección es la utilización de la impresión 3D. Esta tecnología se utilizó a la vez que el tradicional torneado.

retrato-del-diseñador-Isaac-Piñeiro

Los proyectos del diseñador de producto Isaac Piñeiro están basados en la simplicidad formal y conceptual, con la idea de que perduren en el tiempo.

Inaugurando las colaboraciones de autor que La Cartuja de Sevilla acaba de estrenar, destaca la colección Vega 175 del diseñador de producto Isaac Piñeiro. La serie se compone de jarrones, bandejas con contenedor, candelabros y perchas de marcadas líneas redondeadas que, junto al nombre, hacen un guiño a las formas de los hornos de botella, una innovación que el fundador de la firma, Charles Pickman, trajo a Sevilla desde Inglaterra. Pero el homenaje a los clásicos de La Cartuja de Sevilla no acaba ahí, puesto que la colección rescata tipologías de piezas y técnicas de decoración que llevaban décadas en desuso. Pero Vega 175 no vive en el pasado. Al contrario, se trata de una colección contemporánea que utiliza la tecnología actual, como la impresión en 3D, para el desarrollo de los diseños.

Todas las piezas de la colección tienen como seña de identidad un elemento, el asa, que se aplica de forma distinta en cada caso. En lo formal, tiene una estética actual pero del que se perciben signos de su anclaje en la tradición. Piñeiro ha hecho un trabajo muy concienzudo y preciso para que, pese a lo moderno de su estética, las piezas se percibieran como dignas herederas, como una suerte de evolución, del estilo tradicional de La Cartuja de Sevilla.

De entre las técnicas recuperadas para esta colección, destaca la aplicación del color. A diferencia del resto de piezas de La Cartuja de Sevilla, no se ha utilizado el calco sino que se han pintado a mano mediante aerógrafo con el fin de crear un sutil degradado. Asimismo, algunas de ellas se presentan con un baño completo de color, cerrando el círculo entre la pureza del blanco loza original de la casa, pasando por ese degradado y la tendencia que supone, hasta llegar al color sólido. Curiosamente, ambas técnicas ya se utilizaron en la firma y se han recuperado para la ocasión.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?