La campaña Light Touch de Marset muestra cómo el movimiento es capaz de transformar la luz.
Marset acaba de hacer pública la interesante Light Touch, una intervención artística que muestra la interacción entre un robot y tres de los diseños más celebrados de la prestigiosa firma de iluminación catalana: Bolita, Milana y los coloridos FollowMe. A través de los tres vídeos que puedes ver bajo estas líneas, esta campaña tan visual explora la movilidad de las lámparas y el poder transformador de la luz con el movimiento. Aunque ahí no acaba la cosa. Del mismo modo, el estudio kaschkasch (los artífices de Bolita), Jaume Ramírez (el creador de Milana) e Inma Bermúdez (la diseñadora detrás de FollowMe colores) han aprovechado la ocasión para desvelar algunos secretos muy interesantes de sus luminarias.
Marset Light Touch Bolita
Los alemanes Florian Kallus y Sebastian Schneider, o lo que es lo mismo, el estudio kaschkasch, afirman que "en el principio de un proyecto no pensamos en hacer el producto más innovador del mercado, más bien nos concentramos en la idea y en sus elementos esenciales, y esperamos que sea bastante innovadora al final. Para nosotros es prácticamente una combinación entre la función y la estética, y es por eso por lo que creemos que nuestros productos son a menudo innovadores". En concreto, sobre Bolita, esa lámpara de vidrio que se activa simplemente acariciándola, cuentan que "no se trata sólo del material, sino también de las formas. Quieres tocarla porque tiene un aspecto muy suave, como una pequeña piedra", así como que es "muy intuitiva al final, incluso si la mayoría de la gente no entiende cómo funciona a primera vista".
Marset Light Touch Milana
"Una lámpara enfatiza la condición humana. La lámpara puede ser buscada desde su función principal. Sin embargo, la puesta en escena es esencial para ver cómo encaja en un espacio. No puede encajar en todas partes porque, por un lado, hay que tener presente cómo funciona la luz en su entorno, y del mismo modo, cómo la transformas plásticamente y qué sentido tiene al hacerlo", dice por su parte Jaume Ramírez. Acerca de la versatilidad y las variables en la distribución de la luz que aporta su modelo Milana, el diseñador explica lo siguiente: "Si alguien necesita un punto de luz invisible de manera impecable, escoge mantener el cilindro para que se mantenga un diseño de manera minimalista. En cambio, al agregar la pantalla, se marca una zona de luz de una manera premeditada y, por lo tanto, genera un espacio determinado donde puedes ver lo que pasa. A su vez, el objeto ya no sólo es un cilindro y una pantalla, sino que mediante el contrapeso se te permite variar y colocar la cuerda a diferentes distancias del techo. El objeto pasa a ser algo que ocupa todo el espacio". ¿En qué escenarios imaginó Milana durante su conceptualización? "En todos", responde sin titubear, "comencé con el hogar, un escenario muy concreto en donde se pueda tener sobre la mesa una lámpara que, con pequeñas variaciones, se convierte en un objeto que ya no es simplemente un cilindro y una pantalla. La Milana puede ser un objeto simple donde la luz está en un solo punto, pero también puedes hacer combinatorias que expanden toda una sala y permiten iluminar, por ejemplo, un estudio".
Marset Light Touch FollowMe Colores
"La función del diseñador es saber qué uso se le va a dar al objeto. Cuanta más libertad de uso tenga la lámpara, más espacio dejas para la espontaneidad del usuario. Es verdad que la FollowMe es muy especial por el hecho de que no tiene cables y es resistente por sus materiales, por lo que puedes hacer muchas cosas con ella. Por ejemplo, colgarla o llevártela", dice a su vez Inma Bermúdez. Aunque la luminaria FollowMe siempre ha sido de madera ("En todo momento tuve claro que el lugar por donde se cogía la lámpara tenía que ser de madera porque al final es el punto por donde tú la sientes. En este caso más que con ninguna otra, porque te la llevas, la tienes en la mano y la madera es cálida. Siempre he pensado que tenía que estar ahí, más que el metal o el plástico", confiesa al respecto), lo cierto es que la amplia variedad de colores en la que puede adquirirse en estos momentos ha sido todo un acierto comercial para la marca. ¿Por qué cree ella que ha calado tan hondo en el mercado? "Además de versátil, creo que es una lámpara que gusta a todo o a casi todo el mundo, y eso es muy difícil de conseguir como diseñadora. Es muy sencilla, pero al mismo tiempo muy elegante. Tiene un diseño atemporal, no la podría identificar con ninguna moda. Yo estoy muy satisfecha. No sé si lo voy a volver a conseguir, pero ha sido todo un éxito".