Giro, la colección de Vincent Van Duysen para Kettal inspirada en la tradición artesanal

El arquitecto belga ha diseñado dos butacas y dos mesas auxiliares en las que los protagonistas son los materiales naturales, inspirándose en la tradición artesanal de las Islas Orcadas.

Giro es una de las colaboraciones del año. Cuando juntas a un arquitecto y diseñador de prestigio internacional con una empresa de muebles de diseño presente en todo el mundo, la mezcla es explosiva y cautivadora. Y eso es lo que ha pasado con Giro, la colección de Vincent Van Duysen para Kettal. La empresa familiar catalana ha colaborado con grandes nombres del diseño y ahora ha sido el turno del creador belga. Una colaboración que Van Duysen define como "un trabajo conjunto muy intenso y eficiente que expresa las visiones de ambos".

  Las butacas Giro Club tienen una elegancia que las hace perfectas tanto para interior como para exterior.

Las butacas Giro Club tienen una elegancia que las hace perfectas tanto para interior como para exterior.

Un proyecto muy especial, con la cuerda como material protagonista, inspirado en la silla Orkney, un producto de diseño local de las islas Orcadas, un archipiélago situado al norte de Escocia. El estudio de esta pieza vernácula les ha permitido entender el desarrollo de sociedades y culturas, las relaciones entre mobiliario y otras realidades más amplias, así como la función que tienen los muebles como bien cultural, como un componente que proyecta la comprensión del patrimonio y la identidad.

Las sillas de las Islas Orcadas, creadas de forma artesanal, fueron la gran inspiración de este proyecto.

Las sillas de las Islas Orcadas, creadas de forma artesanal, fueron la gran inspiración de este proyecto.

De esta forma, un mueble pasa a tener atributos que no posee de forma natural e inherente. Van Duysen asegura que esta silla clásica le ha inspirado a "dibujar con influencias del pasado, pero con la experiencia tecnológica actual y de Kettal". Mientras que en la silla Orkney la cuerda era auténtica, la colección Giro se basa en la flexibilidad de la cuerda de polipropileno reciclado y en la necesidad de producirla de forma industrial. Así se consigue respetar la tradición y la artesanía, pero actualizándolas con una versión más moderna que aprovecha la tecnología de Kettal.

El resultado son dos butacas acogedoras que transmiten comodidad, calidez y elegancia. La cuerda se combina con la madera de teca de las bases, lo que le proporciona un aspecto más natural y auténtico. Los dos modelos de butacas están disponibles con el cuerpo en cuatro colores y una amplia oferta de textiles Terrain. La colección se completa con dos mesas auxiliares con formas orgánicas en tono gris, el mismo modelo en dos alturas diferentes.

Los materiales fueron elegidos minuciosamente para unir la tradición artesana con la innovación tecnológica de Kettal.

Los materiales fueron elegidos minuciosamente para unir la tradición artesana con la innovación tecnológica de Kettal.

Los protagonistas de Giro son los materiales, por lo que el diseño está pensado para que parezca que es así de forma natural, que no hay un proceso detrás. Y para conseguir esto la atención a los detalles es fundamental, motivo por el que los creadores de este proyecto pusieron especial atención a las cualidades intrínsecas de cada material: el patrón retorcido de la cuerda, su grosor, las puntadas y los detalles de la costura, así como los detalles de carpintería, la definición de los bordes y las secciones de la teca.

Una colección con formas, texturas y materiales variados que, a pesar de sus diferencias, se fusionan en armonía para crear un ambiente cálido, sofisticado y agradable. Además son piezas muy versátiles que pueden adaptarse tanto a interiores como a exteriores debido a sus líneas puras, siguiendo la línea del trabajo arquitectónico de Vincent Van Duysen.

En los bocetos de las butacas ya se puede apreciar el cuidado de los detalles y los materiales.

En los bocetos de las butacas ya se puede apreciar el cuidado de los detalles y los materiales.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?