La fascinante historia de la firma española de cuero que arrasa en Hollywood

Gwyneth Paltrow o Naomi Watts adoran los diseños de Sol&Luna, una marca española que apuesta por la artesanía del cuero en modernas piezas de diseño.

"Es asombroso ver cómo impone su personalidad en cualquier contexto", comparte Carolina Sánchez de Movellán.

"Es asombroso ver cómo impone su personalidad en cualquier contexto", comparte Carolina Sánchez de Movellán.

Aleks Gallardo
Aleks Gallardo

Periodista especializado en interiorismo y diseño / Coordinador web de Arquitectura y Diseño

La historia de la firma española Sol&Luna que ha conquistado Hollywood por los objetos cotidianos que elabora con piel natural comenzó en 1998, cuando Carolina Sánchez de Movellán y su marido se lanzaron a comprar una hacienda en Paraguay para montar una ganadería. Sin embargo, al llegar al terreno descubrieron las grandes posibilidades de la artesanía del cuero y decidieron aprovecharlas. Su primer producto fueron termos forrados de piel para tomar el tereré, la idea era aprovechar el "saber hacer de los artesanos" y unirlo al diseño español para dar como resultado productos únicos y originales. "Apostamos por la artesanía del cuero en su versión más auténtica en productos de piel. Los patrones, cortes y costuras se trabajan completamente con las manos que convierten el cuero en un arte", cuenta la fundadora de la firma. "Nos gusta que el cuero sea cuero de verdad, con sus marcas y la pátina que coge con el tiempo".

Los precios son variados y parten de los 40 euros de las bandejas y piezas de escritorio hasta los 500 euros de las sillas.

Los precios son variados y parten de los 40 euros de las bandejas y piezas de escritorio hasta los 500 euros de las sillas.

Poco a poco, en la compañía comenzaron a desplegar su habilidad forrando distintos objetos. Al contar con artesanos virtuosos, el abanico de productos era casi infinito y todo estaba permitido. Desde neveras hasta bandejas, pasando por una regadera, una bicicleta, un triciclo, una Vespa, un antiguo Citroën 2CV, una Menina poliédrica de Felipao o lo último, "el galán de noche Charlie del interiorista Pepe Andreu forrado enteramente en cuero", describe Sánchez.

'Todo puede forrarse de cuero, asegura esta firma que ha cubierto de piel termos, saleros, bandejas, cubos de hielo, mesas, cómodas, butacas, sillas, escritorios y hasta un Citroën 2CV.

'Todo puede forrarse de cuero, asegura esta firma que ha cubierto de piel termos, saleros, bandejas, cubos de hielo, mesas, cómodas, butacas, sillas, escritorios y hasta un Citroën 2CV.

Las sillas son uno de sus elementos fetiche y su modelo Girón, que recibe el nombre por su relación estética con los asientos de los autobuses de Cuba, es una de las más vendidas. Gusta tanto que Naomi Watts las tiene alrededor de la mesa de comedor de su casa de Manhattan. Que la popularidad de los diseños de Sol&Luna transcendiera fronteras tiene dos responsables. El interiorista Lázaro Rosa Violán es uno de ellos, que desde que se enamoró de los productos de la firma en 2008 en la feria de París Maison et Objet les dio fama internacional. La compañía pasó de vender a boutiques a participar en grandes proyectos de contract.

"El cuero es versátil y duradero, tiene   capacidad para 'envejecer' bonito y ser resistente a la intensidad del uso que se le da en un hotel o restaurante", dice la fundadora de Sol&Luna.

"El cuero es versátil y duradero, tiene capacidad para 'envejecer' bonito y ser resistente a la intensidad del uso que se le da en un hotel o restaurante", dice la fundadora de Sol&Luna.

Unos años después de conocer a Lázaro, también en la feria parisina en enero de 2012, acudió a su stand nada más y nada menos que Gwyneth Paltrow. Lo que parecía una visita casual de la actriz supuso un revulsivo para la marca. "Le ofrecimos un vasito de vino y unas patatas ya que tocaba la hora del aperitivo. Fue encantadora y pensamos que se había pasado por ahí porque coincidía con la feria de la moda. A los 15 días empezamos a recibir email de Estados Unidos de manera compulsiva. La intriga era tal que se me ocurrió preguntar a una de esas personas que nos escribió cómo había conocido nuestros productos. La respuesta fue a través de Goop, el blog de Gwyneth Paltrow, donde ella había escrito una crónica de su visita a la feria y entre sus cinco mejores stands estaba Sol&Luna", recuerda el alma máter de la marca. A partir de ese momento sus diseños entraron en grandes almacenes americanos, como ABC Home en Nueva York, Jayson Home en Chicago y COCO Republic en Australia.

En cifras

La producción de esta firma que conjuga la artesanía con el diseño está presente en los escenarios más exclusivos del mundo: yates de la costa mediterránea, chalés en las estaciones de esquí alpinas y apartamentos en Manhattan. Hoy, esta empresa está comprometida con la artesanía de lujo, respeta el medio ambiente y apuesta por una economía sostenible. El 85% de la facturación corresponde al extranjero y sólo el 15% corresponde a España. "Arrasamos fuera porque en el extranjero se valora mucho el trabajo hecho a mano que convierte a cada objeto en una pieza única. En España ahora se va viendo una vuelta hacia las cosas hechas con amor y Tomás Alía está haciendo un gran trabajo al respecto", sentencia Carolina.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?