La diseñadora Bodil Kjaer acaba de cumplir 90 años y sigue siendo la más moderna

La diseñadora Bodil Kjaer, una de las pioneras del diseño del siglo XX y un personaje de culto acaba de soplar las velas de su 90 cumpleaños. Cassina ha reeditado tres de sus piezas más icónicas, que se añaden al "escritorio más bello del mundo", que produce Karakter.

“Nunca tuve mucho interés en seguir los pasos del rat pack danés”, sentenia la diseñadora Bodil Kjaer.

“Nunca tuve mucho interés en seguir los pasos del rat pack danés”, sentenia la diseñadora Bodil Kjaer.

Aleks Gallardo
Aleks Gallardo

Periodista especializado en interiorismo y diseño / Coordinador web de Arquitectura y Diseño

En 1959, cuando se creó el escritorio Office Desk dio la vuelta a los espacios de trabajo. Con sus líneas puras y funcionales con cuatro cajones contiguos que parecen flotar en el espacio, no tardó en alcanzar halo de icono. Hoy a este clásico del diseño se le conoce como "el más bello del mundo" y lo reedita la firma danesa Karakter que rescata diseños olvidados de maestros del siglo XX. Sus líneas puras y elegantes se han proyectado en la gran pantalla y su aparición más sonada fue en las tres primeras películas de la saga cinematográfica de James Bond. Su artífice Bodil Kjaer (Dinamarca, 1932), puede colgarse la medalla de haberse adelantado a la necesidad de entornos de trabajo más flexibles, hoy extendida en todo el planeta.

'Office Desk', el primero de su clase con un diseño puro y simple que parecía flotar.

'Office Desk', el primero de su clase con un diseño puro y simple que parecía flotar.

Arquitecta, diseñadora y profesora, comenzó su formación con el precursor del modernismo danés Finn Juhl. Más tarde, conseguiría una beca de la American-Scandinavian Foundation en Estados unidos, donde se centró en la arquitectura interior para oficinas. "Tenía una idea clara de lo que pensaba y nunca he tenido que hacer la pelota". Con solo 23 años empezó a realizar mobiliario trabajando para crear entornos de trabajo flexibles para empleados de fábricas, oficinas y universidades.

En 1969 se mudó a Londres con una nueva beca para iniciar estudios simultáneos en el Royal College of Art y en la Architectural Association. Durante estos años creció el interés de Bodil por experimentar con nuevos materiales, métodos e ideas como el uso de energías alternativas y la implicación humana en el diseño. Establecida en Dinamarca, Bodil Kjaer vive actualmente en la costa este de Jutlandia, donde continúa enseñando y participando en el desarrollo de la ciudad de Aarhus.

El renacer de tres mitos

En 2021 la marca italiana Cassina reeditó tres de las piezas más celebradas de Bodil Kjaer, que acaba de celebrar su 90 cumpleaños: la butaca High Back Chair, el Serving Cart y las mesitas Nest of Tables.

En 1955, nacía la High Back Chair y según la investigación sueca del momento sobre ergonomía, esta butaca compensaba las horas pasadas cada día con posturas en tensión. Estaba pensada para relajarse al volver del trabajo. En la reedición de Cassina de 2021, se incorporan una versión con reposabrazos y un relleno sostenible, producido a partir de plásticos PET recuperados del mar y reciclados.

La estructura de High Back Chair es de madera con tiras elásticas y la tapicería es desenfundable y personalizable con tejidos y pieles de las colecciones de Cassina.

La estructura de High Back Chair es de madera con tiras elásticas y la tapicería es desenfundable y personalizable con tejidos y pieles de las colecciones de Cassina.

En los años 60, Kjaer regresó a Copenhague, donde cultivó una intensa vida social recibiendo en casa. La distancia entre la cocina y el salón, le impide ejercer de anfitriona y disfrutar de las conversaciones. Así proyecta, en 1963, el Serving Cart. Un carrito con varias baldas y secciones que permiten almacenar y transportar cubiertos, vajilla, ollas o sartenes. "Todo comienza con un problema que debe resolverse", asegura sobre esta pieza en cuya actualización de Cassina se han introducido compartimentos para copas, botellas o vasos en acero inoxidable laminado y cepillado.

Serving Cart, un carrito con varias baldas y secciones que permiten almacenar y transportar cubiertos, vajilla, ollas o sartenes.

Serving Cart, un carrito con varias baldas y secciones que permiten almacenar y transportar cubiertos, vajilla, ollas o sartenes.

Y como la década de los sesenta es una época de cambios, a esta etapa pertenece Nest of Tables, tres mesas en forma de cubo que permiten ser apiladas desde arriba y que responden al cambio de costumbres de la época, como almorzar frente a la televisión en las casas que iban menguando su tamaño.

Nest of Tables son tres mesas en forma de cubo que permiten ser apiladas desde arriba, ocupando poco espacio y garantizando una mayor estabilidad.

Nest of Tables son tres mesas en forma de cubo que permiten ser apiladas desde arriba, ocupando poco espacio y garantizando una mayor estabilidad.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?