Así han 'tuneado' los muebles de Ikea los diseñadores Scholten & Baijings
La pareja de diseñadores holandeses ha creado su propia versión de dos de las piezas clásicas más populares de IKEA con su característica manera de conjugar el color. El resultado es la colección de edición limitada Lyskraft.
coleccion Lyskraft de Ikea
Durante las dos últimas décadas –desde el año 2000–, Stefan Scholten y Carole Baijings, con base en Ámsterdam, se han movido sin descanso a través de una amplia gama de manifestaciones, desde el mobiliario y la porcelana hasta las artes gráficas y el diseño para exposiciones. Socios en el trabajo y en la vida, su trabajo se define por su percepción de los productos funcionales en combinación con el uso del color y el grafismo, así como por una delicada atención al detalle. “Queremos poder desear cada producto nuevo diseñado,” dice Carole. “Si no queremos vivir con él, ¿por qué alguien más habría de desear comprarlo?”
Para IKEA, los diseñadores han hackeado las series Klippan y Poäng. Como explica Michael Nikolic, director creativo de la marca sueca, este encargo proviene de lo que se ha bautizado como el fenómeno Ikea Hacking: los usuarios toman los productos de Ikea y, en un ejercicio libre de DIY (Do It Yourself), los modifican para personalizarlos o darles otro propósito. Es una práctica tan extendida que incluso existen páginas web totalmente dedicadas a ello, con miles y miles de trucos, y el hashtag #ikeahacks en Instagram tiene más de 160.000 publicaciones.
Con la colección Lyskraft, IKEA ha querido celebrar la pasión y el ímpetu de este movimiento. Para el sofá Klippany el sillón Poäng, Scholten & Baijings han creado nuevos accesorios que añaden frescura y actualidad a estas dos piezas clásicas. La colección complementa a Klippan con dos colchas y nuevas patas con un precioso diseño. Las tres sillas Poäng se presentan con fundas acolchadas y nuevos colores. El dúo también ha diseñado cristalería a partir de vidrio prensado junto con servilletas y bandejas de melamina. La fuerte expresión gráfica de los diseñadores se observa en toda la colección, como si de un hilo conductor se tratara.