Six N. Five es un estudio de diseño virtual afincado en Barcelona. Hasta ahora, su labor era resolver el concepto y establecer el diseño del entorno. Pero este año han querido ir más allá y, además del concepto, la dirección de arte y el diseño de escenografía, han decidido diseñar los muebles en sí y, de esta manera, hacer el trabajo completo. El resultado es Holo-Scandinavian.
"Normalmente, el mueble lo pone la marca –dice Ezequiel Pini, su director –, pero en esta ocasión, quisimos ir un poco más allá y diseñarlo nosotros mismos". Tuvieron la suerte de contar, en el estudio, con las habilidades de Artur de Menezes, especialista en diseño industrial en este campo. Estuvo durante tres meses en el estudio y, de esta manera, se pudo organizar un equipo de trabajo que diera respuesta a esta nueva necesidad.
Holo-Scandinavian es una pequeña colección de muebles que incluye un sofá, una butaca y una mesa con sus correspondientes sillas. Las formas exageradas e inesperadas surgen como una celebración extraña pero a la vez hermosa del diseño escandinavo de mediados de siglo. "Los materiales holográficos y las luces contribuyen a un resultado surrealista, reflejo de un lugar que ya no está habitado", dice Ezequiel, que añade: "Un lugar que se encuentra en el pasado, del que ya no tenemos acceso, con sus propios recuerdos y soledad".
Por desgracia, los muebles aún no están disponibles en la vida real. Es una colección conceptual o, dicho de otra manera, un diseño de prototipo. "Estoy bastante seguro de que este será definitivamente el próximo paso –dice Ezequiel– pero como primer salto, quisimos ver cómo era". Y la experiencia parece que les ha gustado.
Trabajar en digital, a menudo, puede llevar a una especie de confusión. Pero el estudio Six N. Five reconoce que le encanta esa confusión. Solo así llegan a soluciones nuevas, que de otra manera serían inalcanzables.