La colección de muebles de Six N. Five nos hace dudar de si lo que vemos es realidad o ficción

El estudio barcelonés de proyección internacional, Six N. Five, se atreve con una colección de muebles virtual que aspira a formar parte del mundo real.

muebles-iridiscentes

muebles-iridiscentes

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

1 /11
visual-mesa

Los materiales holográficos y las luces contribuyen a un resultado surrealista que refleja la narrativa de un lugar que ya no está habitado. Un lugar que se encuentra en el pasado y al que ya no tenemos acceso.

butaca-iridiscente-2

El estudio se dedica a diseñar espacios, pero esta vez quisieron ir más allá y crear los muebles que habitarían estos espacios.

prototipo-de-butaca-3D

La butaca es el único elemento de todo el mobiliario que se ha llevado al mundo real.

sofa-visual-iridiscente

Contaron con la colaboración del diseñador industrial Artur de Menezes, que estuvo presente en el estudio durante varios meses.

silla-visual-iridiscente

Desafortunadamente, los muebles aún no están disponibles. Pero el estudio está abierto a que una marca decida dar el paso.

prototipo-mesa-y-sillas-3D

En esta fotografía, el conjunto que forman la mesa y las sillas. El color claro contribuye a que tengan un aspecto espacial.

muebles-iridiscentes

Las formas exageradas e inesperadas aparecen como un homenaje extraño pero a la vez hermoso del diseño escandinavo de mediados de siglo.

sofa-visual-iridiscente-2

El estudio quiso estudiar cómo los muebles en sí afectarían a la audiencia, a la gente que quisiera sentarse allí.

detalle-butaca-3D

Detalle del respaldo del sofá desde la parte de atrás que permite apreciar el volumen del mueble.

prototipo-3D-detalle-butaca

El modelo oscuro también da mucho juego a la hora de efectuar composiciones. La pátina brillante le da personalidad.

prototipo-sofa-3D

El estudio ha trabajado en la idea de hacer un mobiliario de diseño que también resulte cómodo.

Six N. Five es un estudio de diseño virtual afincado en Barcelona. Hasta ahora, su labor era resolver el concepto y establecer el diseño del entorno. Pero este año han querido ir más allá y, además del concepto, la dirección de arte y el diseño de escenografía, han decidido diseñar los muebles en sí y, de esta manera, hacer el trabajo completo. El resultado es Holo-Scandinavian.

"Normalmente, el mueble lo pone la marca –dice Ezequiel Pini, su director –, pero en esta ocasión, quisimos ir un poco más allá y diseñarlo nosotros mismos". Tuvieron la suerte de contar, en el estudio, con las habilidades de Artur de Menezes, especialista en diseño industrial en este campo. Estuvo durante tres meses en el estudio y, de esta manera, se pudo organizar un equipo de trabajo que diera respuesta a esta nueva necesidad.

Holo-Scandinavian es una pequeña colección de muebles que incluye un sofá, una butaca y una mesa con sus correspondientes sillas. Las formas exageradas e inesperadas surgen como una celebración extraña pero a la vez hermosa del diseño escandinavo de mediados de siglo. "Los materiales holográficos y las luces contribuyen a un resultado surrealista, reflejo de un lugar que ya no está habitado", dice Ezequiel, que añade: "Un lugar que se encuentra en el pasado, del que ya no tenemos acceso, con sus propios recuerdos y soledad".

Por desgracia, los muebles aún no están disponibles en la vida real. Es una colección conceptual o, dicho de otra manera, un diseño de prototipo. "Estoy bastante seguro de que este será definitivamente el próximo paso –dice Ezequiel– pero como primer salto, quisimos ver cómo era". Y la experiencia parece que les ha gustado.

Trabajar en digital, a menudo, puede llevar a una especie de confusión. Pero el estudio Six N. Five reconoce que le encanta esa confusión. Solo así llegan a soluciones nuevas, que de otra manera serían inalcanzables.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?