La Cobalta, la empresa que recupera tradiciones de la artesanía mediterránea
A través del proyecto La Cobalta, Gabriel Escámez, su director creativo, muestra su amor por la artesanía de raíces mediterráneas en objetos de compleja sencillez.
Cobalto Studio, desde Barcelona, lleva cuatro años siendo uno de los nuevos referentes de la dirección de arte y el diseño de interiores. Pero lo que no todos saben es que también cuenta con La Cobalta, una editora de objetos, lámparas, alfombras, cerámicas y libros que exuda fervor por el folclore por todos los poros.
De ahí nació precisamente Cara, un cabezudo que tanto mira al pasado como al futuro y que, al danzar, recita un poético diálogo en movimiento entre lo pretérito y lo que aún está por venir. Están muy motivados con este primer miembro de una colla gegantera que está por venir y que, dicen, les permitirá saber todo lo que ha sucedido en el Mediterráneo a través de sus fiestas populares. Un proyecto que les ha robado el corazón.
"La Cobalta es como la madre de Cobalto. Para mí el futuro está en el respeto, saber dónde vienes y adónde vas, trabajar con materiales sostenibles y amar lo que haces", afirma Gabriel Escámez, su director creativo. Aunque próximamente les gustaría reforzar sus proyectos de iluminación, su sueño sería poder publicar un libro que recoja los fenómenos folclóricos de los países abrazados por el Mediterráneo.
Gabriel Escámez estudió Bellas Artes y Arquitectura de Interiores. Desde Cobalto, realiza trabajos como director de arte, creando espacios para que sucedan cosas, y también firma escenografías para grandes firmas de moda y de lujo. Empezó por casualidad; hace 10 años surgió un proyecto y, desde entonces, no ha parado. Llamó a su empresa Cobalto porque es un color que le transmite la profundidad del Mediterráneo, toda la densidad del mar y por la fuerza que tiene. Aún así, a la hora de generar espacios, uno de sus colores favoritos es el blanco porque dice que todo parte de ahí. Y no le falta razón.