Este es el baño que te defiende del despilfarro de agua
La nueva colección Spring quiere sensibilizar a la población sobre la importancia de respetar un bien común que nos atañe a todos: el agua.
Fiora ahora permite combinar sus acabados de poliuretano para el baño con mármol.
Fiora, la marca destacada en el uso del poliuretano para el baño, tiene novedades por partida doble esta temporada. La primera de ellas es que, por vez primera, incluye en su catálogo encimeras y lavabos en monomaterial, tanto en solid surface como en un extenso abanico de piedras naturales de diferente origen y tonalidad. De este modo multiplica las posibilidades de personalización de cada diseño e introduce tanto materiales avanzados como naturales. El equipo de diseño de Fiora ha seleccionado una serie de mármoles de diferentes zonas del planeta con gran tradición en el sector de la piedra natural, como es el caso de Italia, España e Irán: Negro Marquina, Crema Marfil, Marrón Emperador, Carrara y Pietra Gris componen la carta de estas piedras naturales especialmente pensadas para las encimeras de sus muebles de baño.
Esta nueva gama de piedras naturales de Fiora está pensada para las encimeras de sus muebles de baño.
La segunda novedad que Fiora presenta es una colaboración con Simone Polga (el multidisciplinario director creativo especializado en el branding, la identidad visual y el diseño medioambiental con sede en Milán) que, sin duda, pone en valor su trabajo con el poliuretano. El diseñador italiano ha desarrollado una nueva textura, bautizada como Spring, que se incluye en la colección de la marca de baño. Spring nace del paralelismo gráfico entre la textura de una hoja vista a través de un microscopio y el terreno árido propio de los climas más secos. Eso mismo ha permitido al diseñador crear una textura que encaja estética y conceptualmente en cualquier baño, y que también funciona como elemento de sensibilización sobre la urgente necesidad de respetar un bien esencial para la humanidad como es el agua. "El proyecto parte del análisis de dos fenómenos naturales: la fotosíntesis de la clorofila, un proceso esencial para la vida, y la sequía, un evento que marca una ruptura del equilibrio natural", explica el propio Polga.