10 claves que hacen muy fácil la puesta a punto de la piscina

Si tienes la gran suerte de contar con una piscina en casa, sabrás que es un lujo que requiere un mantenimiento constante. Con estos consejos podrás gritar ¡preparada, lista, ya!

1 /10
piscina desbordante

¡Descúbrela!

Retira la cubierta, límpiala en profundidad y deja que se seque al aire libre. El primer paso es hacer una cloración de choque para la puesta en marcha, comprobando que los niveles de ph son correctos. Si no se ha cuidado, habrá que vaciarla y realizar una limpieza de las algas y suciedad para después llenarla y ayudar el proceso de recuperación con una dosis de floculante en pastillas. Pero si se ha mantenido la piscina durante el invierno, bastará con comprobar que los niveles de ph y cloro sean correctos. 

cloración salina

Sistema de cloración

Al sistema de desinfección por cloro tradicional se añade el de cloración salina, mediante el cual solo deberemos comprobar la cantidad de sal que hay en el agua y reponer la necesaria hasta alcanzar los 4,5-5 gramos por litro para, a continuación, corregir el ph del agua hasta los 7,2-7,6 ideales. Los sistemas de electrólisis salina evitan la irritación de los ojos y sequedad de la piel que pueden causar los tratamientos químicos convencionales. Este requiere una inversión de unos 1.300 €, pero hace descender el coste de mantenimiento de 500 €/anuales a 150 €/año.

limpiar filtros

Limpia los filtros

Limpia los filtros de la piscina con el producto químico específico, que se vende en centros especializados como Leroy Merlin, y revisa el estado de la arena del filtro. Si tiene más de 3 años, cámbiala.

chequeo piscina

Chequeo completo

Comprueba que los skimmers, los cestos, la rejilla, el canal rebosadero y otros elementos integrados en el vaso de la piscina estén en buenas condiciones. Límpialos con agua a presión. Para limpiar la superficie del vaso, utiliza sistemas no agresivos (como esponjas y cepillos). Para no tener que frotar en exceso y evitar posibles daños en las paredes, conviene aplicar productos químicos desincrustantes.

piscina luz noche

Los sistemas de luz

Revisa que los dispositivos de iluminación subacuática (proyectores y cajas de conexiones) funcionen correctamente, para poder bañarte por la noche con total gusto y seguridad.

gresite mosaico piscina

Toca fondo

Para limpiar el fondo de la piscina, utiliza un robot limpiafondos, los de Zodiac permiten además de darle caña al fondo dejar impolutas paredes y la línea del agua. Se puede controlar a distancia gracias a una app para movil y tablet. Si vas a limpiar a fondo, es recomendable que en la piscina haya, al menos, unos 40 cm de agua.

piscina tarima

Saca brillo

Revisa las escaleras, trampolines y palancas de la instalación. Si todos estos elementos se encuentran en condiciones óptimas, límpialos y aplica producto abrillantador.

piscina

¡(Re)llénala!

En el caso que hayas vaciado por completo la piscina para llevar a cabo los pasos anteriores, vuelvela a llenar. Para garantizar el buen estado del agua, en esta fase conviene dosificar dicloro granulado o tabletas de cloro rápido.

piscina porche

Sanéala

Elimina gérmenes, bacterias y residuos contaminantes mediante un tratamiento de choque, que podrás encontrar en centros especializados. Este paso puede parecer algo extremo, pero es la mejor forma de prevenir la aparición de algas y otros organismos que causan mal olor e irritaciones en la piel. Nunca pongas ningún producto en tu piscina sin tener en cuenta sus medidas, forma y profundidad. Deberás calcular la cantidad de producto a poner según dichos parámetros (los fabricantes lo indican en los packagins).

piscina larga

¡Ya te puedes dar el primer chapuzón!

Por último, analiza el pH del agua y comprueba que se encuentre entre 7,2 y 7,6. Si es necesario ajustarlo, aplica un producto minorador o incrementador de pH. ¡Feliz baño!

Hasta hace poco, muchos propietarios, al terminar la temporada de baño, se olvidaban hasta el verano siguiente de su piscina, algo que hacía necesario su vaciado y limpieza a fondo cada primavera, para restablecer los parámetros correctos de ph y de desinfección. Gracias a que hoy en día somos más conscientes de que el agua es un recurso cada vez más escaso, el mantenimiento continuado de la piscina se ha vuelto la clave, dejándola “aletargada” en invierno para “despertarla” al llegar la temporada. Bastará con hacer funcionar la piscina apenas una hora diaria para conseguir que el agua esté en perfectas condiciones.

Así que, actualmente, la mayoría de propietarios (entorno a un 85%) reutilizan la misma agua de la temporada anterior, en lugar de vaciar la piscina y rellenarla de nuevo. Y esto hace que sea importante mantener dicha agua en condiciones, para disfrutar de un baño confortable y seguro.

Si dicha agua es tratada correctamente, podemos llegar a utilizar la misma hasta 5 ó 6 temporadas seguidas. Todo dependerá del cuidado que hayamos tenido, el tratamiento que hayamos utilizado en el agua, el entorno y las temperaturas a las que la piscina haya sido expuesta, sin olvidar la procedencia del agua: no es lo mismo que proceda de pozo o sea agua previamente tratada, por ejemplo.

El mantenimiento ideal

Dos veces por semana: Controlar los parámetros de ph y cloro

Una vez por semana: Limpieza de filtro, cestas de skimmers y bombas, así como la limpieza de la piscina con la barredera

El dato: Existen limpiafondos automáticos que se integran en el fondo de las piscinas, robots o incluso filtros que se limpian a sí mismos una vez por semana. Así pues, ahora es posible tener piscinas automáticas que no requieren más que 5 minutos de dedicación a la semana. Los sistemas de domotización de piscinas liberan a los propietarios de las obligaciones que plantea un mantenimiento continuo.

El pack de material básico

- Un equipo automático de ph y electrólisis salina.

- Un robot limpiafondos o un limpiafondos automático integrado en el fondo de la piscina.

- Una válvula automática de lavado y enjuague de filtro.

Son los tres productos básicos para la puesta a punto y mantenimiento de toda piscina.

Cuida tu piscina desde tu móvil o tableta

Existen algunas apps que te pondrás más fácil la tarea de mantenimiento de tu piscina, con prácticos tips, consejos, mediciones de agua, etc. Estas son las tres que ha seleccionado el portal especializado en instalaciones acuáticas Hidroingenia:

1. Pool Tips: Esta aplicación simplifica el mantenimiento de una piscina en tres sencillos pasos durante el inicio de la temporada, en el control periódico y en el periodo de hibernación. Incluye diversas alertas para recordarte el día en el que debes realizar la cloración, el control de acidez del agua o un cambio en el filtro.

La aplicación tiene integrada un control de pH indicando el nivel óptimo de acidez dependiendo del volumen y las dimensiones que tenga la piscina. Esta App permite el mantenimiento del agua durante todo el año con la puesta a punto de diversos aspectos como la limpieza de elementos (vaso, skimmers, compuertas), el control de pH y cloración de choque o la instalación de cobertores en la piscina para evitar heladas. Pool Tips está disponible en la App Store de Apple y es gratuita.

2. Piscine Test: Es una aplicación muy sencilla de utilizar y no requiere conocimientos específicos. Toda la información de la aplicación está en francés y no dispone versiones en otros idiomas. Piscine Test calcula la cantidad de producto que necesitas en el tratamiento de la piscina. También permite crear diferentes perfiles para introducir tipos de piscinas ovaladas, rectangulares o directamente añadir las medidas y la profundidad de la piscina para tener un resultado personalizado. La aplicación es gratuita y está disponible en el App Store de Apple.

3. Pool boy: Tan solo tendrás que indicar el tipo de piscina y el volumen en centímetros cúbicos para que Pool Boy pueda ayudarte a medir los productos químicos que la instalación necesita. Además esta aplicación mantiene un registro del análisis donde puedes insertar diferentes valores como son el pH, el cloro o la alcalinidad viendo los resultados en diversos gráficos con estacionalidad semanal, mensual o anual. También permite la configuración de alertas periódicas que recuerden diferentes procesos claves como son la incorporación del cloro, la limpieza de los filtros o la medición del pH del agua. La aplicación está en inglés y es de pago. El coste es de 0,79 € (Pool boy lite) pero si tienes que gestionar más de una piscina te interesaría otra versión pagando 2,39 € (Pool boy pro). La aplicación está disponible para IPad y iPhones.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?