Toyo Ito recibe el Premio Honorífico en los XIV Premios Porcelanosa
El arquitecto japonés, ganador del Premio Pritzker 2013, ha recibido el reconocimiento en la edición de los prestigiosos galardones internacionales que este año coinciden con el 50º aniversario de Grupo Porcelanosa.
Maestro del arte conceptual, el arquitecto japonés Toyo Ito es el artífice de edificios como la Torre de los Vientos en Yokohama (1986), que demuestra de forma magistral su idea de que la tecnología tendrá un papel vital en la arquitectura del futuro. En Tokio, donde vive, considera que "la reurbanización ha provocado un aumento de los rascacielos sin carácter y una homogeneización del espacio". Por eso tiene clara su misión en los próximos años: "Creo que tengo que retarme a mí mismo a crear una arquitectura más libre y generosa que abrace la naturaleza arraigada en cada zona". Entre sus últimas obras figuran el Museo Internacional del Barroco, en Puebla, México (2016), o el National Taichung Theater, la ópera de Taiwán (2015), de la que se ha dicho que es arquitectura que se puede escuchar. "Continúo mi trabajo de diseño con el mismo vigor que antes", es una de las frases más célebres del arquitecto que ha sido reconocido con el Premio Honorífico en los XIV Premios Porcelanosa.
Jaime Cantizano, presentador de la gala
El Hotel Mandarín Oriental Ritz fue el escenario escogido por el grupo para celebrar la XIV edición de los Premios de Arquitectura, Interiorismo y Promoción Inmobiliaria de Porcelanosa Grupo que este año celebra cinco décadas de historia, con una gala conducida por Jaime Cantizano y una cena con un menú diseñado por el chef Quique Dacosta, galardonado con tres Estrellas Michelin.
Los premiados
Durante la gala se entregaron los premios al Mejor Diseño de Futuro Sección Profesionales que recayó en la propuesta presentada por Héctor García del estudio VOLTEO; el Premio al Mejor Diseño del Año otorgado a la reforma del edificio KOI, realizado por la promotora Royal Metropolitan y el estudio Ortiz León Arquitectos; el Premio Especial 2023; cinco Menciones Especiales así como el Premio Especial 50 aniversario, concedido a la promotora inmobiliaria portuguesa Acrescentar, y el Premio Honorífico que recayó en el arquitecto japonés premiado con el Pritzker en 2013, Toyo Ito. El jurado, encargado de evaluar los proyectos participantes, estuvo formado por reconocidos profesionales del sector como Alejandro Bueso-Inchausti, de Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos, Malika Junaid, de M.Designs Architects, Diego Escario, de Cano y Escario Arquitectura, Juan Carlos Baumgartner, de spAce y Alfonso Olalquiaga, de Olalquiaga Arquitectos.
El salón de la cena
"Celebrar los cincuenta años significa haber alcanzado la madurez y celebrar que se hacen las cosas bien", dijo Jaime Cantizano, presentador del evento que contó con el patrocinio del Banco Santander y la colaboración de Deloitte y Seguros Catalana Occidente. A la cita no faltaron personalidades del ámbito empresarial así como destacados profesionales del sector de la arquitectura y el interiorismo.