Durante el mes de octubre Barcelona bulle de iniciativas y eventos relacionados con el diseño gracias a la Barcelona Design Week (BDW) que arrancaba elpasado día 7 y se extenderá hasta final de mes. Una de las propuestas a apuntar en la agenda son las seis muestras que reúne el nuevo espacio de la galería Il·lacions en la emblemática Rambla de la Ciudad Condal. Seis exposiciones de creadores de la galería que muestran diferentes registros del diseño de Barcelona como la sostenibilidad, el food design, la arquitectura dinámica, la economía circular, los proyectos colectivos y el diseño de uniformes. La duración de casi todas ellas se extenderá más allá de la BDW, hasta diciembre y enero de 2022.
"La idea de las seis exposiciones consiste en ofrecer a seis de nuestros diseñadores propios un espacio para explicar sus inquietudes o sus últimos proyectos, muy potentes todos ellos, pero que no tienen dónde mostrarse. Hemos querido iniciar esta etapa ofreciendo mucho músculo creativo de la ciudad, para que el gran público se dé cuenta de que tiene potentísimos proyectos a su lado que hasta ahora carecían de difusión”, declara Xavier Franquesa, fundador y director de la galería Il·lacions, una iniciativa privada cultural que desarrolla diferentes proyectos vinculados al diseño, la creatividad y la arquitectura de interiores, con la finalidad de aportar valor y visibilidad a los creadores de la ciudad de Barcelona a nivel local e internacional.
"In the Bauhaus Kitchen" explora, de manera colaborativa, las intersecciones entre arte, diseño y gastronomía emulando los procesos que en su día definieron Albers y Klee, miembros de la Bauhaus.
In the Bauhaus Kitchen (hasta el 3 de diciembre) es un proyecto coral que surgió para celebrar el centenario de la Bauhaus en 2019. El resultado fue una cena performativa en el pabellón Mies van der Rohe, para la que se diseñaron una serie de objetos y utensilios que contribuyeron a vivir una experiencia gastronómica única y que ahora se muestran al público por primera vez.
Biografía de una silla (hasta el 14 de enero de 2022), muestra una colección de 27 sillas fabricadas con plástico reciclado proveniente de envases de detergentes y convertidas en piezas únicas por el estudio OiKo Design Office. Al final de la exposición se subastarán de forma presencial en la galería.
IX, El Instinto Animal, de Msubiràs by Bianna Creative Lab (Bclab).
IX, El instinto animal (hasta el 25 de marzo de 2022), presenta en formato audiovisual el último proyecto de arquitectura dinámica de Msubiràs by Bianna Creative Lab, un proyecto en el que los edificios se mueven, o bien se resguardan ante la climatología adversa o se elevan por encima del terreno para poder disfrutar del buen tiempo.
¡Delantales! (hasta el 3 de diciembre) exhibe algunas de las piezas que el diseñador de moda masculina Josep Abril ha creado a lo largo de su carrera para los equipos de restaurantes, bares, hoteles, clubes y spas como La Santa, Monvínic o el Grupo Tragaluz, entre otros.
Los "wearables" RR4, hechos con plástico para la cocción al vacío, son algunos de los productos fruto del proyecto Roca Recicla impulsado por El Celler de Can Roca y Andreu Carulla.
Roca Recicla (hasta el 14 de enero de 2022) es una muestra comisariada por Andreu Carulla, diseñador industrial y colaborador habitual del restaurante El Celler de Can Roca, en la que se muestran los resultados de una iniciativa pionera en el sector que pretende reducir a cero los residuos generados mediante el diseño, dándoles salida en forma de objetos funcionales.
Finalmente, Soupe, de Elsa Yranzo (hasta el 30 de octubre de 2021), es una instalación participativa que invita a la reflexión sobre la importancia de la invención de la sopa. Gracias al diseño de este líquido se desarrolló nuestro cerebro, nuestra inteligencia, el lenguaje, la cultura, la sociedad, las ciudades... La sopa es uno de los primeros diseños gastronómicos que cambió totalmente la forma en que nos relacionamos, hacemos y somos.