El Museo del Traje de Madrid reabre sus puertas con una nueva exposición

La institución vuelve a formar parte de la oferta cultural de la capital con una nueva exposición permanente centrada en la moda española. Una visita al Museo del Traje siempre es un buen plan.

Es la necesidad humana que surgió protegerse del frío, que terminó convirtiéndose en una necesidad estética. La indumentaria protege, pero también sirve para distinguirse y conservar las tradiciones. Entender la importancia de la vestimenta como un valor cultural es lo que se podrá conocer en la nueva exposición permanente del Museo del Traje de Madrid, que abre sus puertas este miércoles 27.

Tras varios meses cerrado al público, la institución ha aprovechado para renovar la muestra que se exhibe al público "en la que se mostrarán más de mil piezas, que representan solo un 1% de la rica colección, de las cuales más de la mitad nunca han sido expuestas", explica Helena López de Hierro, directora de este museo de propiedad estatal que se inauguró en 2004 en un edificio que fue diseñado en la década de los 60 para albergar el Museo de Arte Contemporáneo.

Traje festivo de 1870, rico y muy colorido, cuyos bordados con lanas de colores son característicos de la escuela de bordado de Zamora, en concreto del Alfoz de Toro.

Traje festivo de 1870, rico y muy colorido, cuyos bordados con lanas de colores son característicos de la escuela de bordado de Zamora, en concreto del Alfoz de Toro. Foto: Javier Maza Domingo

Con el nuevo discurso expositivo se busca dar una versión renovada de lo que ha sido vestirse en España desde el siglo XVIII hasta nuestros días. “El 90% de la colección proviene de donaciones”, cuenta López. Cada vez que llega una pieza nueva, ésta se cataloga y pasa por conservación o por el taller de maniquíes antes de exhibirse.

En el nuevo montaje se ha continuado con el recorrido cronológico que la institución ya tenía en la anterior exposición pero se han añadido temas transversales que ayudan al visitante a entender por qué nos vestimos y cómo lo hacemos, la producción y la difusión de la moda y cómo influye con las formas de vida. Todo el equipo del Museo ha estado trabajando bajo la idea y el impulso principal del responsable de indumentaria del siglo XX del Museo del Traje, Juan Gutiérrez, que ha asumido la dirección de este proyecto colectivo.

Ilustración de Pedro Rodríguez de la línea mikado de la colección otoño-invierno de 1955-1956.

Ilustración de Pedro Rodríguez de la línea mikado de la colección otoño-invierno de 1955-1956. Foto: Javier Maza Domingo

El recorrido principal se divide en 12 áreas y está formado por vitrinas son temáticas en las que se exhiben conjuntos de indumentaria acompañadas de complementos, accesorios y otros elementos cotidianos de su tiempo. Entre ellos aparecen también algunas piezas contemporáneas que, de forma anacrónica, salpican las vitrinas para dar a conocer la importancia y la influencia posterior de la indumentaria histórica y la pervivencia de determinados estilos o una determinada estética. Es el caso de un zapato de Manolo Blahnik que se muestra en el recorrido y cuyo diseño está inspirado en el estilismo del traje de lidia iniciado en el siglo XIX y cuya influencia pervive en la moda contemporánea.

Para desvelar las claves del prêt-à-porter, una vitrina exhibe los diseños de Elio Berhanyer junto a los de Yves Saint Laurent, dos creadores que lo impulsaron. Y la moda de los 80 estará representada por Manuel Piña. La moda de 2000 se plasma en un espacio dedicado a David Delfín. La exposición finaliza con la denominada Pasarela de hombres, que aborda cómo con el comienzo del nuevo milenio la industria de la moda masculina consolida nuevas alternativas que ponen fin a la hegemonía del modelo clásico.

Abrigo vestido firmado por Sybilla en 1986.

Abrigo vestido firmado por Sybilla en 1986.

Además, para completar la muestra, aparte de una virtual se ofrecen recorridos comentados gratuitos para familias. La entrada al Museo es gratuita hasta el próximo 31 de octubre.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?