El museo ICO homenajea a la arquitecta Anna Heringer
Del 9 de febrero al 8 de mayo una exposición monográfica exhibe los trabajos más importantes y representativos de la arquitecta Anna Heringer.
Fachada escuela Meti, en Bangladesh.Foto: Kurt Hoerbst
Ores Lario
Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño
Nacida en Rosenheim (Alemania) en 1977, a Anna Heringer se le conoce por su arquitectura sostenible que usa técnicas bioclimáticas y neoartesanales. Formada en Austria, donde se licenció en 2004, nada más terminar colaboró en la construcción de una escuela en Rudrapur (Bangladés), que ha sido reconocida por considerarse una obra especialmente bella y armónica, hecha con materiales y técnicas locales. Gracias a esta experiencia –que inicialmente fue su proyecto final de carrera- se adentró en la arquitectura sostenible, dirigida principalmente a los países en vías de desarrollo.
También en la ciudad de Bangladés diseñó la DESI, una escuela de formación profesional para electricistas alimentada por energía solar y en Marrakech ejecutó el Centro de Capacitación para la Sostenibilidad. Para sus edificios, Heringer utiliza materiales simples como barro, madera, bambú o cerámica, al tiempo que los provee de energías renovables como paneles solares para ofrecer un uso mejor. Su trabajo se basa en la exploración y uso de la arquitectura como un medio para apoyar las economías locales y fomentar el equilibrio ecológico. Para ella, “sostenibilidad es sinónimo de belleza, y lo que define el valor estético y sostenible de un edificio es que se encuentre en armonía con su diseño, estructura, técnica y uso de materiales, así como en relación con su ubicación, con el entorno, con el usuario y con el contexto sociocultural”.
Con su impronta, esta arquitecta visionaria comprometida y multipremiada, cuenta con proyectos en otras partes de Asia, África y Europa, y junto con Martin Rauch estableció el método Clay Storming, basado en la construcción manual con arcilla, que imparte en universidades.
Heringer ha sido galardonada con el Premio Aga Khan de Arquitectura 2007, el Premio de Diseño Curry Stone 2009 y el Premio Global de Arquitectura Sostenible 2011. Sus obras se han exhibido en el MoMA de Nueva York, el Museo de Arte Moderno de São Paulo (Brasil) y en la Bienal de Venecia (Italia). Desde el 9 de febrero podrán verse en el Museo ICO en la exposición Anna Heringer. La belleza esencial, que aglutinará sus trabajos más importantes y representativos. La muestra, comisariada por Luis Fernández-Galiano estará abierta hasta el 8 de mayo.