Cómo hacer una mudanza fácil y sin agobios, según la discípula española de Marie Kondo

Descarte previo y planificación son las claves de la organizadora Vanesa Travieso para que el cambio de domicilio no genere estrés.

Si has de mover piezas grandes, lo mejor es organizar bien la mudanza, no sea que por el camino tengas problemas.

Si has de mover piezas grandes, lo mejor es organizar bien la mudanza, no sea que por el camino tengas problemas.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

Una mudanza puede ser, según dicen los expertos, una de las situaciones más estresantes de nuestra vida. No sólo porque implica desmontar y montar una casa en su totalidad, sino porque además supone un cambio. Pero la organizadora profesional Vanesa Travieso asegura que es posible hacer un cambio de domicilio sencillo y ordenado. "Tener la mudanza bien organizada puede ser la diferencia entre vivirla con estrés o agobio o disfrutar del cambio y la nueva etapa en tu nueva casa", asegura esta profesional formada en EEUU con la famosísima gurú del orden Marie Kondo.

Para la creadora de Pon Orden, el primer caso es deshacernos de cosas. "Somos acumuladores compulsivos. Lo hemos heredado de nuestros abuelos, que vivieron en una época en lo que todo se guardaba por si acaso, para el futuro. Por eso tenemos apego a un montón de cosas que acumulamos. Según dicen los estudios, de media, cada individuo guarda en su casa unos 3.000 objetos personales, así que una mudanza es un buen momento para deshacernos de las que no usamos".

Después de hacer una selección lo más exhaustiva posible y descartar lo que no queramos, el siguiente paso es organizar en las cajas los objetos con los que nos quedaremos y que llevaremos a la nueva vivienda. La experta del orden recomienda organizar los enseres en las cajas estancia por estancia. 

En primer lugar, Travieso recomienda conocer muy bien la casa a la que nos mudamos para planificar dónde va a ir cada cama, mueble o armario y tomar bien sus medidas para evitar sorpresas. Además, organizarla con la antelación suficiente, "a mí me gusta hacerlo un mes y medio antes" – apunta-, nos dará la oportunidad de ir haciendo cajas y no dejar esta labor para última hora. Según la profesional del orden, "lo que conseguiremos con esto es no agobiarnos, eso sí, sin prisa, pero sin pausa, cada día haz cajas". Además, recomienda empaquetar primero las cosas que sabemos que no necesitaremos, como libros, sábanas y toallas, ropa de otra temporada, algunos utensilios de cocina, juguetes etc, e identificar cada bulto con pegatinas o colores que nos permitan identificar su contenido a simple vista. Así conseguiremos llegar al día de la mudanza con todo listo y sin agobios.

Otra de las recomendaciones de la popular organizadora profesional es aprovechar este momento para hacer limpieza, tirar y donar todo aquello que hemos acumulado durante años y no usamos. "Es una de las mejores oportunidades para descartar cosas. Dejemos que fluya la energía en la nueva casa y deshazte de todo lo que estaba estancado y almacenado", aconseja.

Para asegurarnos de que el contenido de las cajas quede en perfectas condiciones Vanesa Travieso recomienda sujetar los cables y los accesorios de los aparatos electrónicos con cinta aislante pegados al propio aparato, envolver las cosas delicadas con sábanas y toallas y usar cajas pequeñas para los libros y que éstas no pesen mucho.

Para los días previos a la mudanza, Travieso da pautas para conseguir que ésta sea algo fácil y sencillo:

• Si haces la mudanza con una empresa especializada no te olvides de pedir "cajas perchero". Toda la ropa colgada va en esas cajas y sólo has de volver a colgarlas en el nuevo armario. Si no tienes esa posibilidad, coge una bolsa de las grandes, haz montones de ropa en perchas, cúbrelas de arriba abajo y haz un nudo en la parte superior.

• Utiliza cajas pequeñas para los libros.

• Aprovecha para envolver las cosas delicadas con sábanas y toallas.

• Haz una caja o maleta con lo que necesitas para el primer día.

Para la autora de Pon Orden  es importante preparar una caja o maleta con lo necesario para la primera noche en la nueva casa.

Identifica con una etiqueta o cinta los cables de todos los aparatos electrónicos o bien sujétalos con cinta aislante directamente al aparto en cuestión.

• Prepara una lista con las cosas que vas a necesitar del supermercado.

• Intenta consumir toda la comida que ya tienes en la nevera y no compres más cosas durante la semana previa a la mudanza.

• El día de la mudanza, lleva contigo las cosas más importantes como documentos, joyas, dinero etc.

Dormitorio con cojines y ordenador

Dormitorio con cojines y ordenador

Dormitorio con cojines y ordenador

El día de la mudanza, la especialista recomienda ocuparnos personalmente de los objetos de valor, como los documentos, las joyas y el dinero. 

Para el día de la mudanza, si no va a hacerse con la ayuda de la empresa, Travieso reserva unos consejos para transportar los enseres en un vehículo especializado, como el nuevo Citroën ë-Jumpy que esta profesional del orden amadrina:

Piensa en vertical: muebles en vertical intentando encajar unos con otros para aprovechar bien los espacios y huecos existentes.

• Deja para el final lo que necesitas primero: en mi opinión haría muebles primero y cajas al final.

No hay que olvidarse de clasificar y etiquetar las cajas de modo que sepamos cuál es su contenido y en qué espacio de la nueva casa se ubicará.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?