El festival Concéntrico amplía dos días su duración y presenta tres concursos

El certamen de Logroño, ya toda una entidad en el circuito de la arquitectura internacional, propone tres concursos internacionales cuyas convocatorias están abiertas hasta el 11 de marzo.

El certamen se celebrará del 1 al 6 de septiembre.

El certamen se celebrará del 1 al 6 de septiembre.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

Ya hay fecha para el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, Concéntrico 08, que propone reflexionar sobre el ámbito urbano y la ciudad, sobre el tejido discontinuo por el que nos movemos cada día, nuestros escenario cotidiano al que muchas veces no prestamos atención y acaba siendo un lugar de paso. El certamen, que busca potenciar actuaciones dentro de la práctica arquitectónica que agregue valor a lo existente y lo potencie, se celebrará del 1 al 6 de septiembre con una apuesta renovada. El festival entiende la arquitectura como una herramienta con la que transformar el espacio urbano y hacer de las ciudades escenarios de encuentro para la vida colectiva. En este contexto, el evento este año acoge tres concursos dirigidos a la creación de un pabellón en la Plaza de Escuelas Trevijano, sede del festival, y a la realización de intervenciones en la calle Obispo Bustamante y en Viña Lanciano de Bodegas LAN + Quinta do Seixo. Las ideas para optar a los tres concursos se podrán presentar hasta el 11 de marzo. Se ha aprobado una partida de 7.500 euros en premios para los equipos ganadores que contarán con material Garnica para su construcción. Cada uno de los concursos está dotado con 2.500 euros.

Los ganadores recibirán el premio en metálico y Concéntrico será el encargado de llevar a cabo la producción y construcción de las propuestas ganadoras en coordinación con los equipos seleccionados, y formarán parte del conjunto de las instalaciones que se realizarán en diferentes localizaciones de la ciudad.

Como ya es habitual en Concéntrico, el Pabellón en la Plaza de Escuelas Trevijano que desde 2015 ha recibido más de 700 propuestas de más de 50 países es toda una tradición. Este año renueva la apuesta por una zona relevante de Logroño, junto a la Oficina de Turismo y la Sala Amós Salvador, en una plaza que se amplía hacia las zonas peatonales de las calles Once de Junio y Portales con material de Garnica.

En la Plaza Escuelas Trevijano se creará un pabellón de información, hito y punto de partida de los recorridos y de las actividades del festival.

En la Plaza Escuelas Trevijano se creará un pabellón de información, hito y punto de partida de los recorridos y de las actividades del festival.

En sus siete ediciones anteriores, Concéntrico ha explorado plazas, pasajes, patios, riberas, paseos, parques, zonas de aparcamiento… En el certamen busca hacer protagonista a la calle Obispo Bustamante y repensar su relación con el entorno, con sus vecinos y el resto de ciudadanos que hacen vida en la zona. Se convierte en una oportunidad para repensar la calle como elemento vertebrador de la vida en comunidad en las ciudades.

La intervención en la calle Obispo Bustamante busca proyectos de intervenciones dentro de cualquiera de las disciplinas del arte, el diseño, el paisajismo y la arquitectura.

La intervención en la calle Obispo Bustamante busca proyectos de intervenciones dentro de cualquiera de las disciplinas del arte, el diseño, el paisajismo y la arquitectura.

Este año, por primera vez Concéntrico propone un concurso con localización doble entre España y Portugal. En ese contexto y de la mano de Bodegas LAN y Sogrape, se plantea un concurso con doble ubicación en Viña Lanciano + Quinta do Seixo que busca una solución única o dialogada entre ambos territorios, que proponga dos instalaciones en estos territorios de alto valor paisajístico y ecológico

En los enclaves de las bodegas conviven  multitud de aves, mamíferos, reptiles, anfibios y variedades de flora de ribera de río, ya que los ríos rodean los terrenos casi al completo.

En los enclaves de las bodegas conviven multitud de aves, mamíferos, reptiles, anfibios y variedades de flora de ribera de río, ya que los ríos rodean los terrenos casi al completo.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?