Vuelve la gran cita con la fotografía

PHotoEspaña regresa en su edición más especial y reúne el trabajo de 350 creadores.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

1 /6
masats

Tabacalera

Acogerá uno de los trabajos más recordados de Masats, Visit Spain, un documento único en el que dirigió su mirada a la España de los años cincuenta y sesenta, periodo en el que el franquismo trató de abrirse al mundo presentando su cara más amable. El viaje que nos brinda durante aquellos años por España responde al grueso de su producción en blanco y negro. Son imágenes tomadas entre 1955 y 1965, hasta que el creador inició un paréntesis en su producción fotográ ca para dedicarse a la realización de cine y televisión.

Casa de América

Casa de América

En Casa de América se mostrará Antártida negra, de la argentina Adriana Lestido, un trabajo de exploración exterior e interior fruto de una expedición de la fotógrafa a la Antártida hace ocho años. La exposición estará compuesta por imágenes en blanco y negro con las que la fotógrafa realiza una confesión emocional de su búsqueda personal mientras visitaba escenarios oníricos. Esta misma sede presentará Más caminos, de la cubana María Magdalena Campos Pons.

JORDI ESTEVA Jeque de las monta§as de Socota

Casa Árabe

Casa Árabe acogerá dos exposiciones: Desplazamientos. Diásporas de Yemen, que reunirá los trabajos de Shaima Al Tamimi y Thana Faroq, ambas fotógrafas de origen yemení que capturan los efectos de los desplazamientos sobre la identidad y la biografía de las personas; y Arcadia arábiga, de Jordi Esteva, con imágenes de los cinco grandes oasis de Egipto y de Socotra, la isla de Simbad el Marino. El forógrafo recrea a través de sus imágenes la nostalgía y el misterio de mundos lejanos y casi desaparecidos.

Miguel Trillo

Círculo de Bellas Artes

 Será sede de la muestra Madrid, las calles del ritmo, de Miguel Trillo, fotógrafo que convirtió en los años 80 a los personajes anónimos de la Movida en su objetivo primordial.

 

Fundación Canal

Fundación Canal

Acogerá una exposición que tiene al cuerpo humano como motivo de inspiración para los fotógrafos de Magnum. El recorrido de esta exposición colectiva, con imágenes desde los años 30 del siglo XX hasta la actualidad, aglutina más de 130 obras capturadas por Eve Arnold, Alec Soth, Philippe Halsman, Herbert List, Susan Meiselas, Werner Bischof, Antoine d’Agata, Bieke Depoorter, Bruce Gilden o la española Cristina García Rodero. Una muestra que aborda temas como la identidad, la intimidad y la sexualidad, pasando por los rituales, el voyeurismo y la performance, o cómo la distintas estructuras sociales y culturales determinan la forma de representar y entender el cuerpo humano.

Fundación Mapfre

Fundación Mapfre

En su sede se muestranmás de 350 imágenes que recorren la obra de este importante fotógrafo, uno de los grandes autores americanos contemporáneos. La exposición incluye autorretratos, imágenes familiares y series icónicas capturadas desde los años 50 del siglo XX hasta la actualidad.

Poco a poco vamos retomando nuestra normalidad, calendario cultural incluido. Y PHotoEspaña, la cita ineludible con la fotografía que cada año da el pistoletazo de salida al verano, este año vivirá una de sus ediciones más especiales. En esta nueva edición, que se inaugura el 25 de junio y se prolongará hasta el 31 de octubre, la sección oficial reunirá más de 50 exposiciones en museos y centros de arte. Además, por primera vez se incorporan nuevos proyectos digitales, así como una muestra de participación ciudadana. Las exposiciones al aire libre, como reivindicación y homenaje al papel que balcones y ventanas han jugado en los últimos meses, llegarán a 50 ciudades del país, con la inauguración simultánea de las muestras de la convocatoria #PHEdesdemibalcón, “un relato creado por más de 10.000 autores anónimos que demuestran más que nunca el espíritu democrático de la fotografía”, como señala la organización en un comunicado.

Entre las grandes exposiciones individuales se podrá disfrutar de los trabajos de Adriana Lestido, Danny Lyon, Maria Magdalena Pons o Lee Friedlander, entre otros creadores. Mientras que la fotografía española estará representada por autores como Ramón Masats, Koldo Chamorro, Piedad Isla, Miguel Trillo, Alicia Martín o Juan Valbuena.

Además, esta edición contará con el atractivo de varias muestras colectivas, como la de fotografía japonesa de los años 50 y 60; una selección de imágenes de los artistas de Magnum sobre el cuerpo humano o un recorrido por la relación entre el arte y la moda desde la mirada de grandes autores como Helmut Newton, Moholy-Nagy o Francesca Woodman.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?