Cuatro días para empaparnos del arte contemporáneo más fresco y emergente es lo que nos propone la ya consolidada UVNT Art Fair, que este año se celebra del 23 al 26 de febrero con la participación de más galerías que nunca (un total de 34) y en su habitual sede, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). En la muestra podremos recorrer la obra de más de 150 artistas emergentes y de media carrera de la mano de galerías de todo el mundo y con mucha presencia internacional. En esta séptima edición de la feria, los nuevos lenguajes serán los grandes protagonistas.
"Durante los últimos 7 años hemos confirmado que había hueco para una feria que acogiera a artistas que son muy valorados y buscados en el mercado internacional y que no tenían fácil cabida en el circuito de ferias español. Pienso en Javi Calleja, Rafa Macarrón o Edgar Plans, y en artistas que trabajan lenguajes parecidos. Hemos ayudado a poner en el foco desde sus inicios a artistas como Ana Barriga, Marria Pratts, Ela Fidalgo, Filip Custic…", detalla Sergio Sancho, fundador y director de la feria. Este año, se suman nuevos nombres que están triunfando a nivel internacional, como Larissa de Jesús, Miju Lee, Magda Kirk, Francisco Mendes Moreira, Takeru Amano, Theo Mercier, Austyn Taylor, Ornella Pocetti o Erkut Terliksiz.
Escultura de Samuel Salcedo en la pasada edición de UVNT.
Foto: UVNT
Arte público en Madrid
Las nuevas voces artísticas también se expresan en la calle, con el programa de intervenciones de arte público en las calles de Madrid. Del 13 al 26 de febrero se instalarán varias esculturas en torno a la Gran Vía. En concreto, una pieza de Yan Leto en Gran Vía con Alcalá, otra de Albert Pinya en Gran Vía con Montera y, por último, una escultura de Avelino Sala en la Plaza de Callao. El eje del arte se extiende también hasta Las Rozas, con el programa UVNT x Las Rozas Village, donde siete artistas intervendrán de forma escalonada las fachadas y bulevares del complejo con instalaciones florales, textiles, digitales, cerámicas y murales. Esta acción durará hasta el mes de abril coincidiendo con el Art Meets Fashion.
"El evento tiene como objetivo generar diversos espacios de creación y diálogo, posicionándose como conector de los distintos agentes del mundo del arte", explica Sergio Sancho. Y con este propósito se organizan durante la feria las UVNT Mahou Talks, patrocinadas por la marca, que se celebrarán del 24 al 26 de febrero. Jornadas de charlas, debates y activaciones artísticas para generar un espacio de aprendizaje sobre el arte, el coleccionismo joven o los nuevos lenguajes contemporáneos. Las charlas se celebrarán en el un espacio diseñado por los estudios Palma y Nula.Studio que, bajo el título Fake Realness, investiga los límites de la realidad y la ficción material.
Para apoyar la creación contemporánea y dar mayor visibilidad a los artistas, prestigiosas colecciones, instituciones y fundaciones privadas participan en la feria para entregar un total de siete premios de adquisición y dos premios de residencia a los artistas participantes. De entre todos ellos, dejamos una pequeña selección para ir abriendo boca.