#PLAYLIST 56: La música de Keith Haring, del arte urbano a la pista de baile

Llega una nueva edición de Dart Festival, la cita con los documentales sobre arte contemporáneo que promete muchas horas de entretenimiento audiovisual y un homenaje al artista que revolucionó la cultura pop de principios de los 80: Keith Haring. Celebramos la electrizante carrera de Haring con una playlist de la música que daba alas a su energía creadora.

Reconocida como la plataforma online preferida de los amantes del cine de autor e independiente, los cortometrajes y las series alternativas, Filmin acoge del 26 de noviembre al 8 de diciembre la 4a edición de Dart Festival, el primer certamen de documentales especializado en arte contemporáneo. Una ocasión única para descubrir artistas, directores y las mejores producciones de los últimos tres años en un programa con 20 films y argumentos que van del arte urbano a la arquitectura y el diseño. La ciudad de Chicago (en la que László Moholy-Nagy fundó la nueva sede de la Bauhaus), el búnker suizo que preserva la obra de Luis Barragán (y la aventura de la artista Jill Magid por difundir el legado del arquitecto mexicano) y el paisaje volcánico de Lanzarote en el que vivió y creó el canario César Manrique (con sus intervenciones en los Jameos del Agua y la casa de Taro de Tahíche) son tan solo cuatro de los escenarios donde adquieren vida las historias de Dart Festival. Y entre los muchos nombres propios que protagonizan el cartel (Cindy Sherman, Marina Abramović y Ai Weiwei, por citar a tres de los más renombrados) destaca el de un neoyorquino que sacudió la escena artística de principios de los 80. La proyección de Keith Haring: Street Art Boy (la única con un pase presencial, en los Cines Girona de Barcelona, el domingo 6 de diciembre) nos presenta al adolescente que empezó llenando de pintadas el metro de Nueva York y acabó, de la mano de amigos y mentores como Jean-Michel Basquiat y Andy Warhol, convertido en una de las figuras más insignes del arte urbano. Una carrera que Keith Haring desarrolló al ritmo de la música que escuchaba a todas horas. Su apetito voraz por descubrir nuevos sonidos lo llevó a conectar con todas las escenas que hicieron de Nueva York el epicentro de la modernidad. Colaboró con Grace Jones (en el videoclip que abre esta playlist), diseñó portadas para Malcolm McLaren y Sylvester, alternó con Blondie y Madonna en discotecas como Studio 54 y Paradise Garage, presenció la eclosión de la new wave con Talking Heads y The B-52's y convirtió el incipiente hip hop en la banda sonora de sus graffitis. De Grandmaster Flash a Afrika Bambaataa, Xip & Xic rastrean la música preferida del niño prodigio en un viaje que empieza en Nueva York y acaba con un documento histórico que captura su paso por Barcelona, su amistad con el dj Cesar de Melero, su pasión por la música house y el mural que lo ligó para siempre a la capital catalana.

Grace Jones - I'm Not Perfect (But I'm Perfect For You)

Blondie - Rapture

Madonna - Everybody

Sylvester - Someone Like you

Grandmaster Flash & The Furious Five - The Message

Malcolm McLaren - Buffalo Gals

Rock Steady Crew - Hey You

Afrika Bambaataa & The Soul Sonic Force - Planet Rock

The B-52's - Legal Tender

Talking Heads - Burning Down The House

Cesar de Melero - Keith Haring en Barcelona 1989

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?