La galería de arte La Fiambrera (calle Pez, 7) presenta American Midcentury Modern, la segunda exposición individual en España del pintor norteamericano Danny Heller. Haciendo gala de su dominio técnico y estilístico y de su característica paleta de color, Heller nos habla de la arquitectura norteamericana de mediados del siglo XX, y de los edificios y maestros que destacaron, en resulmen, del estilo Midcentury Modern. Se trata de una pequeña selección, y aunque el pintor ha tenido que dejar fuera obras y nombres conocidísimos como Eero Saarinen, Pierre Koenig, Walter Gropius, o Alvar Aalto, ha incluido otros igualmente irrefutables como Frank Lloyd Wright, Richard Neutra, Rudolph Schindler, o John Lautner.
Heller ha escogido una serie de emblemáticas construcciones que ya son auténticos iconos de la estética occidental; muchas de ellas se han convertido en referentes de la cultura popular, habiendo sido fotografiadas, pintadas e incluso usadas como decorados cinematográficos en infinitas ocasiones. En American Midcentury Modern redescubrirlas a través de los meticulosos trazos de Danny Heller.
"La historia de la arquitectura moderna estadounidense de mediados de siglo XX en realidad comienza mucho antes. Los cimientos del trascendental movimiento estilístico se establecieron a finales de los años veinte y principios de los treinta, cuando los arquitectos europeos comenzaron a formar un nuevo lenguaje visual, que se despojaba de los ornamentos y exponía la esencia geométrica de un edificio", comenta Danny Heller. "Estas ideas, e incluso los propios arquitectos, emigrarían a Estados Unidos y se unirían al crisol de culturas para crear un estilo propio y superar los límites del medio. Con la ayuda de la oportunidad y los avances tecnológicos, este grupo de visionarios rompería las nociones preconcebidas de arquitectura y pensamiento espacial, produciendo algunas de las arquitecturas más innovadoras jamás creadas", resume el pintor.
Las obras de la exposición se podrán adquirir en la tienda online de La Fiambrera a partir del 5 de marzo, día de la inauguración de la muestra, junto a medio centenar de otras obras del artista. Una oportunidad para llevarse un trocito del Mid-Century a casa.