Viajar en autocaravana por España: alquiler, dónde dormir y mejores opciones

Viajar por España en autocaravana o furgoneta camperizada puede ser un gran plan para el verano. Hoy te contamos todo para que puedas organizar esta aventura sobre ruedas.

Foto: Unplash
Sara Barragán del Rey
Sara Barragán del Rey

Periodista especializada en arte y cultura visual

Viajar en autocaravana, furgoneta camperizada o caravana puede ser una experiencia maravillosa si sabes organizarte. Durante unos días, nuestro medio de transporte será también nuestra casa, algo que nos proporciona una gran libertad de movimientos e, incluso, poder improvisar. Eso sí, como en todo, hace falta organización. Desde saber dónde alquilar nuestra casa con ruedas, hasta tener claro qué es lo que exactamente necesitamos y dónde podemos ir. Hoy te ofrecemos una pequeña guía para principiantes para que te animes a probar esta forma de viajar por España.

¿Qué tipo de furgoneta camper o autocaravana necesitas?

Hay varios aspectos que debes tener en cuenta antes de elegir tu casa de vacaciones con ruedas. Lo primero que tienes que debes pensar es cuánto espacio necesitas. Si es tu primera vez, es preferible que el vehículo tenga un tamaño adecuado para que sea más manejable, sin renunciar a una buena cama, un lavabo con suficiente espacio, una cocina que te permita cocinar sin agobios. Aunque casi todas las que puedes encontrar de alquiler lo tengan, pregunta o fíjate si la camper o autocaravana tiene ducha de agua caliente, placas solares, wifi, menaje de cocina y toldo. Todo ello te va a facilitar mucho la vida.

Fíjate bien en sus dimensiones, especialmente las exteriores. Es importante que las conozcas para viajar con seguridad, así como el resto del funcionamiento del vehículo, como si tiene regulador de velocidad o soporte de estacionamiento. Debes saber un poco algunos aspectos como qué hay que hacer para cargar las baterías, cómo poner la calefacción o cómo se usan los depósitos de agua (tanto los de agua limpia como los de aguas residuales, que siempre tendrás que vaciar en lugares indicados para ello).

¿Dónde puedes ir con la autocaravana o la camper?

Puedes ir a cualquier sitio por donde puedas circular, lo cual te da un sinfín de posibilidades. Eso sí, a la hora de estacionar, dormir o acampar, tienes que tener en cuenta algunas cosas. Para empezar, diferenciar entre aparcar y acampar. Siempre que no saques nada de la autocaravana al exterior, ni toldos extensibles, ni sillas, ni otros enseres, se considera que has aparcado tu vehículo. En este caso, según la DGT está permitido hacerlo en cualquier lugar de estacionamiento siempre que no rebase los límites del mismo. Esto es más sencillo para las furgonetas camperizadas por sus dimensiones más reducidas que las autocaravanas. En cualquier caso, es importante que consultes las normativas de las diferentes localidades que visites para no llevarte ningún susto en forma de multa. Donde nunca podrás aparcar, ni dormir ni, por supuesto, acampar, es en espacios protegidos.

Por lo tanto, sí podrás dormir en tu vehículo si está bien aparcado y si no sacas nada fuera ni haces vida en exterior. Para poder hacer esto, tienes que buscar lugares adecuados para ello. Los campings son la primera opción pero hay muchos más. Aquí, lo mejor es utilizar algunas apps que te facilitan encontrar estos lugares. Las aplicaciones Caramaps, Park4night o la plataforma Furgovw, son una gran fuente de información.

En cuanto a destinos, España está plagada de posibilidades. Desde hacer rutas icónicas, como la Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz, el Valle del Jerte, la ruta de la Alpujarra de Granada, o la Ruta del Camino del Cid. La cultura, la arquitectura y el diseño están a tu disposición. Y, por supuesto, toda la naturaleza a tu disposición, siempre que respetes el entorno.

¿Dónde puedes alquilar tu autocaravana o camper?

Hay multitud de agencias en las que alquilar una autocaravana o furgoneta. Eso sí, te recomendamos darte prisa, porque cuanto antes lo hagas, más barato lo encontrarás. El precio mínimo ronda los 150 euros el día en temporada alta. Estas son algunas de las que puedes encontrar:

  • Indiecampers: con interesantes opciones y precios ajustados, esta plataforma ofrece vehículos para alquilar de su propia flota y otras puestas en alquiler por particulares o profesionales. Cuenta con más de 2.000 vehículos propios y opera en 14 países europeos, por si estás pensando en salir de España.
  • Camplify: Una plataforma en la que los propietarios ponen en alquiler sus vehículos. La plataforma ofrece seguro a todo riesgo y asistencia en carretera para que no te falte de nada.
  • Yescapa: Otra platafomra similar que pone en contacto a quien busca alquilar con los propietarios que ponen en alquiler sus vehículos.
  • McRent: Probablemente la mayor compañía de alquiler de autocaravanas en Europa en la que puedes encontrar desde una furgo para dos hasta una capuchina para 6 personas. La ventaja es que te las alquilan con kilometraje ilimitado y amplia cobertura de seguro.
  • M3Caravaning: Esta empresa con sede en Barcelona y en Madrid está especializada en autocaravanas con capacidad de hasta 6 personas.
  • Roadsurfer: Probablemente las autocaravanas y furgos con diseño más bohemio del mercado y con oficinas en toda Europa.
Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?