Vacaciones en Barcelona con sabor modernista

Àbag mantiene la esencia de la Casa Francesc Carreras en el Eixample barcelonés en su reconversión en aparthotel

Abag Aparthotel Gran Vía 1

Abag Aparthotel Gran Vía 1

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

1 /10
Abag Aparthotel Gran Vía 1.

Sofá Flora, de La Forma. Mesa de centro Jenny Curve, de Broste Copenhaguen.

Abag Aparthotel Gran Vía 3.

La tradicional galería que daba al interior de manzana en las viviendas modernistas barcelonesas se ha integrado en el nuevo espacio. La mesa, con sobre de mármol Macael, es un diseño de Àbag. Aparador Stockholm, de Ikea. Lámpara suspendida ZEP, de Broste Copenhaguen.

Abag Aparthotel Gran Vía 5.

Lámpara de suspensión, de vidrio y bronce, de la firma Hübsch.

Abag Aparthotel Gran Vía 2.

Mueble de televisión Stockholm, de Ikea.

Abag Aparthotel Gran Vía 7.

La cocina es un diseño de Àbag.

Abag Aparthotel Gran Vía 8.

Los antiguos pavimentos de mosaico Nolla conviven con los nuevos suelos de madera.

Abag Aparthotel Gran Vía 9.

En las zonas con tabiques alzados en esta reforma se han colocado nuevas molduras en las paredes inspiradas en las de origen. Éstas comparten superficie con litografías de Tàpies.

Abag Aparthotel Gran Vía 10.

El aplique de pared y la lámpara de pie son de la firma Hübsch.

Abag Aparthotel Gran Vía 4.

Cama, de Ikea. Mesilla de noche, de Hübsch. Aplique Gras 304, de DCW Editions.

Abag Aparthotel Gran Vía 6.

El mueble y la mampara del baño son del fabricante Gamma.

Para los amantes del Modernismo, pasar unos días hospedado en un lugar impregnado de su estilo debe multiplicar el placer de visitar sus iconos monumentales. Quien acuda a Barcelona para descubrir y admirar el legado de Gaudí, Domènech i Montaner y Puig i Cadafalch tiene a partir de ahora la oportunidad de redondear la experiencia alojándose en este aparthotel que ocupa una de las joyas arquitectónicas del Eixample barcelonés, la antigua Casa Francesc Carreras en la Gran Via de les Corts Catalanes.

El edificio proyectado en su día por otra destacada figura del Modernismo, Antoni Millàs, ha sido remodelado por Estudio Àbag, liderado por Abel Pérez Gabucio. Donde antes había residencias particulares y oficinas ahora hay varios apartamentos de entre 80 y 100 metros cuadrados para uso turístico.

Con su obsesión por no perder nunca la esencia y el espíritu original de los espacios, Abel Pérez Gabucio ha creado una serie de dependencias en las que la luz es la protagonista y se respira un ambiente relajado. Así, ha optado por conservar y restaurar los suelos y las molduras originales, al igual que el cerramiento de la tribuna. “Los pavimentos de mosaico Nolla, una joya, y los artesonados en los techos, con volúmenes que hipnotizan, son elementos originales de obligada conservación”, señala. En las zonas con tabiques alzados en esta reforma, se han colocado nuevas molduras en las paredes inspiradas en las de origen. Estas comparten muro con litografías de Tàpies, ofreciendo así una fusión de dos épocas.

La mezcla de mobiliario actual con diseños propios de Abel, como la mesa de comedor, contrasta con elementos tan espectaculares como una chimenea modernista de cerámica verde y mármol que sin duda no pasa desapercibida, llevando así al extremo la convivencia de los estilos. En el proyecto decorativo las lámparas cobran protagonismo: un chandelier de esencia space age evidencia el diálogo enriquecedor entre lo viejo y lo nuevo. Puedes alquilar uno de los apartamentos a través de Apartment Barcelona.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?