Unas zapatillas de museo

Nike amplía su colección Air Max con un modelo inspirado en el Centro Pompidou de París

nike air max pompidou 02

nike air max pompidou 02

1 /7
nike air max pompidou 01.

Las nuevas zapatillas de la colección Air Max 1 inspiradas en el Pompidou.

nike air max pompidou 02.

Los colores del edificio se reflejan en las líneas y costuras del diseño.

nike air max pompidou 03.

En la suela transparente aparece el logotipo "P", en referencia al nombre Pompidou.

nike air max pompidou 04.

El diseño lo firma Tinker Hatfield.

nike air max pompidou 05.

El museo ya  sirvió como inspiración para la revolucionaria Air Max de la marca.

nike air max pompidou 06.

La burbuja de aire vista se inspiró en las estructuras tubulares que visten el exterior del edificio.

nike air max pompidou 07.

La nueva colección se lanzará en tres colores.

El gigante deportivo Nike ha anunciado que lanzará una edición especial inspirada en el icónico Centre Georges Pompidou de París. Los colores y el aspecto abstracto del edificio sirven de referencia para el diseño de las nuevas zapatillas de la marca.

El calzado presenta líneas y costuras de colores en homenaje a los llamativos tubos de instalaciones vistos del edifico. En la suela, de plástico transparente, también se dibujan rayas rojas, azules, verdes y amarillas, además de un gran logotipo con la letra "P" como tributo al centro.

El responsable del diseñado es Tinker Hatfield, toda una leyenda en este campo. Hatfield se formó como arquitecto y trabajó para Nike diseñando sus edificios de oficinas y tiendas por todo EE. UU. Finalmente, en 1985 decidió emplear su conocimientos para revitalizar el equipo de diseño de la marca y explorar nuevas estrategias comerciales. Sus dibujos fueron la base para la confección de modelos icónicos como las Nike Air Max.

En los años en los que Hatfield formaba parte del equipo de arquitectura de Nike, la obra del centro Georges Pompidou, firmada por Richard Rogers y Renzo Piano, fue muy polémica, cuando se inauguró en 1977 tenía tantos admiradores como detractores. Por primera vez, un edificio revelaba el funcionamiento interno de la estructura y dejaba las tripas del proyecto a la vista.

Ya como diseñador de producto, Hatfield decidió ir a Paris para visitar el museo de arte contemporáneo, en busca de inspiración. Cuando llegó al edificio vio reflejado en su diseño lo que quería lograr para Nike, un zapato que respirara, que pudiera adaptarse y ser flexible. Se inspiró en la construcción al dejar vista la burbuja de aire del zapato, así nació la mítica zapatilla Air Max.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?