Una treintena de fotografías inéditas de Leopoldo Pomés ven la luz en el Museo Cerralbo con motivo del PhotoEspaña 2021
Fotógrafo indispensable de la cultura visual de nuestro país, "Después de todo" es la primera exposición póstuma que se le dedica. Recorre las obsesiones creativas que le acompañaron a lo largo de su carrera en una selección de 85 fotografías seleccionadas por su mujer y su hija.
Bernadette. 1961. Leopoldo Pomés. PhotoEspaña 2021
Las mujeres, las ventanas, la luz y las sombras fueron los grandes temas, u obsesiones, del fotógrafo barcelonés Leopoldo Pomés y son el hilo conductor de esta exposición. Su mujer y compañera de trabajo Karin Leiz y su hija Juliet han sido las encargadas de hacer la selección. Las fotografías son, en gran parte, primeras copias, el mismísimo papel en que el mismísimo Leopoldo se encargó de que se positivasen las imágenes. La fotografía, pues, como objeto tangible donde el arte está en todo, en lo que se ve y en aquello que lo sostiene, y también en el paso del tiempo que deja huella en el conjunto.
Katherin. 1959. Leopoldo Pomés. PhotoEspaña 2021
Karin Leiz y Leopoldo Pomés trabajaron juntos, codo con codo, desde los inicios de su carrera como publicista, él era el impulso y ella el orden, ¡qué sentido ahora que elle ordene la obra de él para esta colección! Leiz acompañó también desde el principio las obsesiones del artista, el misterio, por ejemplo, que encontraba en las imágenes de edificios con las ventanas oscuras, Pomés buscaba con ello buscar imágenes que sugiriesen historias que contar. El fotógrafo, que revolucionó la publicidad en España al ser el primero en sugerir el uso de fotografías en lugar de dibujos, convirtió a muchas mujeres en modelos, no había entonces agencias de modelos, no era una profesión bien vista, así, fue uno de los precursores también de este tipo de retratos. Uno de los primeros en España en mirar a las mujeres con la cámara.
Un señor de Barcelona. 1960. Leopoldo Pomés. PhotoEspaña 2021
En la muestra podemos asistir a la evolución de la obra de Pomés durante sus más de sesenta años de trabajo, comprender su forma de mirar el mundo, su lenguaje propio, diáfano y gráfico, influenciado también por su carrera como publicista. "Después de todo" se inauguró en Madrid el pasado 4 de junio y estará disponible hasta el 12 de septiembre en la Sección Oficial de la prestigiosa feria de fotografía, en el museo Cerralbo.
Seguridad Nacional. 1957. Leopoldo Pomés. PhotoEspaña 2021