Trabajar en estas oficinas de Madrid es como trabajar en el cielo

Comad arquitectos firma la remodelación de las oficinas Jungle21, donde el color marca la pauta. La primera planta simboliza la tierra a través de tonalidades cobrizas. En el siguiente nivel, diáfano, funcional y luminoso, destacan las tonalidades verdes. Y la zona de despachos es azul como el cielo.

El espacio Jungle21 está distribuido en tres plantas, cada nivel representa una atmósfera y el diseño está articulado según las funciones que se realizan en cada altura.

El espacio Jungle21 está distribuido en tres plantas, cada nivel representa una atmósfera y el diseño está articulado según las funciones que se realizan en cada altura.Foto: Lupe Clemente

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

Jungle21 es un ecosistema dedicado a la creación e integrado por las compañías PS21, ES3, True, Pink e Invisible. Hasta la fecha convivían en un espacio de 1.000 metros cuadrados en el barrio del Retiro de Madrid, en unas oficinas minimalistas y de diseño industrial, que han cambiado de estilo gracias al estudio de arquitectura Comad. "El espacio de trabajo tenía personalidad y era muy actual, así que mejorarlo ha sido todo un reto", explica Teresa Enríquez, arquitecta de interiores encargada de darle una nueva imagen a las oficinas. "El cliente nos pidió conseguir un espacio acogedor y funcional con una imagen potente. La agencia PS21 migraba hacia un concepto más amplio: "Jungle house" y esto suponía cambios estéticos y de programa. Se trataba de acoger un crecimiento ambicioso: incremento de 30% puestos de trabajo, nuevas salas de reunión y la creación de un espacio de recepción. Además, hemos buscado mejorar funcionalidad, circulaciones y acústica", cuenta.

1 /10
COMAD Arquitectos Oficinas Jungle 21 07

 Un tronco de abedul que asciende desde el suelo al techo y unos neones que simulan raíces refuerzan el concepto de solidez y profundidad dan la bienvenida en la primera planta de estas oficinas que se ubican en un espacio de 1.000 metros cuadrados, repartidos en tres plantas que se comunican internamente. La oficina, a escasos metros del madrileño parque del Retiro, respira de la zona en la que sita y convive con el exterior a través de grandes ventanales y terrazas. 

COMAD Arquitectos Oficinas Jungle 21 09

"Buscábamos transmitir un ambiente apetecible y acogedor, con toques de fantasía. Un entorno de trabajo limpio y amplio a pesar del aumento de programa", dice la arquitecta de Comad.

COMAD Arquitectos Oficinas Jungle 21 21

El color tiene una gran importancia en el proyecto. "Lo hemos llevado a su máximo exponente, tratando de general con él sensaciones en los usuarios. Los colores se han elegido según programa, cuya inspiración, como no podía ser de otro modo, parte de la naturaleza. Funcionalmente, el usuario reconoce el estrato en el que se encuentra", explica la arquitecta de interiores.

COMAD Arquitectos Oficinas Jungle 21 19

El estudio ha usado colores tierra para la planta inferior, la raíz. 2Aquí está el acceso, en forma de una potente caja oscura, sugerente, desde donde se intuye a través de sus huecos, la diferencia con los espacios anexos. En uno de ellos, una cápsula naranja con su propia atmósfera, ocupado por un departamento independiente, orgánico, que se fusiona con el contenedor. En otro, un espacio dedicado al futuro, como si de un laboratorio se tratara rompe con el resto pero encuentra su conexión en el degradado de fucsias a tierra", detallan desde Comad.

 

COMAD Arquitectos Oficinas Jungle 21 26

La planta intermedia en tonos verdes y amaderados, "como si de copas de árboles se tratara producen calma, pero densidad a la vez", observa Teresa. Se entiende como el estrato más exuberante de esta jungla, y es que es el que mayor concentración y más vida tiene.

COMAD Arquitectos Oficinas Jungle 21 28

Uno de los grandes retos para el estudio de arquitectura fue conseguir "que todo funcionase como un único espacio con personalidades muy distintas", dice Teresa Enríquez. "Los tiempos también fueron un gran reto", apunta. 

COMAD Arquitectos Oficinas Jungle 21 11

El ascenso a través de los núcleos  de comunicación también es significativo y los tonos blancos indican lo que viene a continuación: una planta donde la luz lo invade todo que se refuerza con los tonos de gris, azul y blanco elegidos. "Da la sensación de estar sobre las copas de los árboles, en el cielo, además la oficina aquí se asoma más que nunca al exterior", cuenta la arquitecta.

COMAD Arquitectos Oficinas Jungle 21 43

En la reforma se conservó una gran parte de mobiliario, pero el estudio de arquitectura añadió elementos con mucha fuerza que convivieran y dieran esa personalidad y funcionalidad deseada por el cliente. La oficina se ha desarrollado con elementos especiales inspirados en la propia naturaleza y en iconos del diseño. 

COMAD Arquitectos Oficinas Jungle 21 37

"Para el proyecto utilizamos mucha madera, tejidos naturales como el lino para los cortinones divisores de losespacios, e incluso vegetación", dice Enríquez.

COMAD Arquitectos Oficinas Jungle 21 34

La última planta es el estrato más noble, que acoge los despachos de dirección, sala de juntas y zonas de reunión flexibles en un ambiente relajado.

 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?