"Tormenta de arena", la serie de pinturas que la artista Carla Cascales Alimbau ha creado con pigmentos del desierto

Las tormentas de arena convierten el polvo del desierto en plancton, en minerales que alimentan a la vegetación de las selvas o en magnéticas obras de arte que podemos encontrar en ARCO 2021 en el stand de la galería Senda.

Milena Güell

Directora de Arte y Fotógrafa

La artista Carla Cascales extrae los pigmentos que ha utilizado para crear estas obras a través de un proceso alquímico en el que lo que un día fuera polvo y pasara a ser roca vuelve a su estado original para mezclarse con agua y convertirse así en color. Las texturas sugieren dinamismo, un soplo de tierra, son casi táctiles, cuadros en dos dimensiones que parecen abstractos ambientes que nos rodean, casi oímos ese viento que hace viajar kilómetros a la arena.

La galería Senda de Barcelona ha seleccionado a esta artista para la exposición en solitario que presentará en ARCO 2021. Carla Cascales Alimbau, pintora y escultora, está actualmente representada en España por la galería catalana, así como por Tristan Hoare en Londres y Tappan Collective en Los Ángeles. Ha realizado exposiciones en Barcelona, Madrid, Londres y Los Ángeles, y ha tenido residencias en San Francisco, Florencia y Tokio.

Alma mediterránea, su obra tiende a estos tonos rosáceos y tan terrenales, el color arena, así como su textura, aparece en muchas de sus esculturas, hechas con materiales como la piedra, la cerámica o la madera.

Para esta colección, la ciclicidad de la naturaleza ha sido su inspiración, el reconocernos como parte de un ecosistema vivo en el que convivir con las demás especies e incluso partículas en relaciones simbióticas. Fundirnos con el ciclo de la naturaleza nos hace cambiar de paradigma, pasar de relacionarnos con el planeta para explotarlo a darnos cuenta de la necesidad de sanarlo.

El resultado es minimalista y evoca la estética del concepto japonés del Wabi-Sabi, que fascina a la artista barcelonesa. La textura es la reina de la escena, lo rugoso, lo naturalmente imperfecto son el motivo principal, las pinturas nos recuerdan a un velo de lino tejido a mano ondeando al viento, dejando pasar luces y sombras y mostrando orgulloso sus arrugas. Eliminando todo lo superfluo, todo lo que sea solo pretensión, Cascales se queda con la esencia del material, siempre orgánico, encontrando ahí el equilibrio que trae la calma, el silencio necesario para dar lugar a la intimidad que la une a ella y a su obra con la naturaleza.

1 /7
Pinturas con pigmentos naturales Carla Cascales Arco 2021

Carla Cascales Alimbau se funde con su obra camuflándose entre la serie de cuadros "Tormenta de Arena". Los tonos tierra de los pigmentos coinciden con el color de la propia piel evocanco una de las reflexiones de la artista al rededor de que nosotros mismos somos parte de la naturaleza.

Pinturas con pigmentos naturales Carla Cascales Arco 2021

El luminoso estudio de la artista repleto de los sugerentes cuadros de la serie, pinturas sosegadas. De fondo se cuela una mítica silla Chesca en color mimbre.

Pinturas con pigmentos naturales Carla Cascales Arco 2021

La exposición cuenta con obras de diversos tamaños incluyendo algunos cuadros de gran formato como los que se encuentran en el suelo y en las paredes de esta imagen.

Pinturas con pigmentos naturales Carla Cascales Arco 2021

Carla Cascales Alimbau posa junto a una de las obras de la colección, un cuadro de gran formato y estética minimalista en tonos arena rosaceos claros. Al fondo vemos otro de los cuadros de la serie, en tonos tierra y con la textura de la tormenta de arena.

Pinturas con pigmentos naturales Carla Cascales Arco 2021

Los cuadros de la serie pintada con pigmentos extraídos de polvo de piedra del desierto amontonados en un rincón del estudio.

Pinturas con pigmentos naturales Carla Cascales Arco 2021

Detalle de la textura de un cuadro. La rugosidad de la pintura evoca a la filosofía del Wabi Sabi y a su búsqueda de la belleza en lo imperfecto.

Pinturas con pigmentos naturales Carla Cascales Arco 2021

La artista catalana se esconde detrás de uno de sus cuadros.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?