Todo sobre el carré Hermès, el pañuelo más icónico de la historia

El carré Hermès, el pañuelo erigido en icono de elegancia de la maison, seduce en su nueva colección Primavera-Verano 2021 por la belleza de sus ilustraciones y colores.

Dos carrées clásicos de 90 x 90 cm en twill de seda Cheval de Fête, y una pieza de 140 cm Astrologie, en muselina de seda, creación de Gianpaolo Pagni a partir de un diseño de Françoise Faconnet de 1963.

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

Desde que Robert Dumas, futuro heredero del imperio Hermès, produjo en 1937 el primer pañuelo de seda con el nombre de Jeu des Omnibus et Dames Blanches, el carré (cuadrado en francés), se ha convertido en uno de los objetos más emblemáticos no solo de la casa francesa, sino de la historia de la moda, deseado y llevado por princesas, actrices y socialités, y símbolo de exclusividad y elegancia.

Con tan sólo 90×90 centímetros de tela, guarda en su interior muchísimas horas de trabajo, una imaginación desbordante y miles de historias que contar. Un accesorio que, desde su primer modelo inspirado en la primera línea de autobús inaugurada por aquel entonces en París, ha sabido adaptarse a cada época y tendencia en el mundo de la moda. Desde su aparición se han creado más de 1.500 modelos de este icono, cada uno con una historia diferente que contar.

Las medidas del clásico carré Hermès son de 90 x 90 cm, pero incluso los iconos evolucionan con el tiempo, y ahora la firma confecciona piezas de 45 x 45, 70 x 70, 140 x 140 cm y otros formatos, algunos no cuadrados, como las estolas de esta imagen, confeccionadas con cachemira y seda.

Las medidas del clásico carré Hermès son de 90 x 90 cm, pero incluso los iconos evolucionan con el tiempo, y ahora la firma confecciona piezas de 45 x 45, 70 x 70, 140 x 140 cm y otros formatos, algunos no cuadrados, como las estolas de esta imagen, confeccionadas con cachemira y seda.

El trabajo de cada carré comienza con el dibujo, pintado a mano a tamaño real. Las colaboraciones con reconocidos artistas son una constante: Jackson Pollock, Daniel Buren, Hiroshi Sugimoto, Daisuke Nomura , Hugo Grygkar, Philippe Ledoux, Henri de Linarès, Jean-Louis Clerc, Ding Yi, Dimitri Rybaltchenko y Benoît Pierre Emery son algunos de ellos. Una vez creado el diseño, entran en juego expertos coloristas, que combinan las diferentes tonalidades para crear una composición vibrante, acorde con las modas y los gustos de los clientes.

Dos carrées de 140 cm de cachemira y seda: L’Épopeé d’Hermès, diseño de Jan Bajtlik, y En attendant Ulysse, de Florence Manlik. Todas las piezas son de la colección Primavera/Verano 2021.

Dos carrées de 140 cm de cachemira y seda: L’Épopeé d’Hermès, diseño de Jan Bajtlik, y En attendant Ulysse, de Florence Manlik. Todas las piezas son de la colección Primavera/Verano 2021.

Su éxito reside no solo en el dibujo sino en el savoire-faire de cada uno de los 800 artesanos que trabajan en su largo y complejo proceso. Entre el dibujo y la finalización del carré se tarda unos dos años. Se necesitan más de 300 capullos de seda, procedente de Brasil, para la elaboración de cada pañuelo y se emplean unas 400 horas en la creación de sus grabados. De promedio, casi 27 colores están presentes en una sola pieza aunque pueden llegar a ser hasta 45 según el modelo. Los motivos reproducen desde los clásicos de la maison hasta los más exóticos y atrevidos, pero siempre con tonalidades combinadas con maestría, y renovándose en cada colección.

Además, se trata de una pieza a la que se le puede sacar muchísimo partido, ya que tiene múltiples usos. Desde el clásico uso como pañuelo hasta los más actuales como turbante, complemento en la trenza o la coleta, atado al bolso, como cabestrillo para un brazo lesionado, etc. Mil formas de llevar un icono siempre contigo.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?