Claves de jardinero para tener un huerto urbano en casa y plantar tu propia comida

Crear un jardín propio puede resultar abrumador, sobre todo si no has plantado nada antes. Estos consejos te podrían ayudar. ¡Empecemos a crecer!

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

El lado positivo de la Covid es que está obligando a las personas a maximizar sus espacios de vida y hacerlos más acorde a sus necesidades. Una tendencia a la que está volviendo la gente es la jardinería. El cultivo de hierbas, frutas y verduras no está reservado a los que tienen un gran patio. Los habitantes de la ciudad con terrazas y balcones también se han propuesto divertirse con la jardinería. Y lo están consiguiendo, creando su propio huerto urbano.

La idea general es que es necesario mantener todas las plantas perfectamente el 100% del tiempo para mantenerlas vivas. Y, si no es así, es una especie de fracaso. Pero la verdad es que hasta los mejores jardineros cometen algún error. Las plantas son como las personas: algunas son sanas y vigorosas. Otros tienen condiciones preexistentes o simplemente tienen mala genética. ¿Listo para tener tu propio huerto urbano? 

 

1 /13
Hierbas aromaticas

Que no te intimide

La gente puede sentirse intimidada por no tener el conocimiento o la experiencia. Pero hay que recordar que las semillas y las plantas quieren crecer. Todo lo que tenemos que hacer es darles un poco de ayuda. Según los expertos, hay una avalancha sin precedentes de personas que quieren empezar huertos. Dicen que la gente está viendo que la dependencia de un sistema alimentario industrializado y la dependencia de las corporaciones para satisfacer las necesidades básicas no es sostenible.

Mano cogiendo un limon

Planta cosas que te vayas a comer

Cuando se trata de elegir el cultivo adecuado para tu estilo de vida, la solución es bastante sencilla. Cultiva cosas que realmente disfrutes. La buena noticia es que prácticamente todas las hierbas y los vegetales más comunes son fáciles de cultivar en un entorno urbano. “Lechuga, hojas de mostaza, rábanos y cebolletas requieren menos espacio y pueden salirse con la suya con seis horas o menos de luz, en comparación con algunos de los cultivos frutales como el tomate, la calabaza y los pepinos.

Huertos con tomates

Dales espacio

Antes de seleccionar qué plantar, considera el tamaño y el espacio con el que tienes que trabajar. Las verduras adecuadas para cultivar en contenedores son una buena idea. Algunas excelentes opciones iniciales pueden incluir variedades de lechuga, acelgas, cebolletas, albahaca y pimientos. Sean cuales sean los recipientes que elijas usar, asegúrate de que tengan un drenaje adecuado o espacios para que el agua salga por el fondo. Un huerto vertical también puede ser una buena opción. 

Huerto con brotes verdes

El clima lo es todo

Antes de comprometerte con la cosecha de tus sueños, sé realista sobre el lugar donde vives. El clima lo es todo. Cuando empices a trabajar en tu jardín, es muy importante que estudies las características de tu zona. Temperaturas, vientos, lluvias…

Huerto con fresas silvestres

Empieza por una buena base

Según los jardineros, un suelo saludable es tan vital para un huerto como las semillas, el sol y el agua. Es como el sistema inmunológico del jardín. Cuando es deficiente o debilitado, las plantas son más susceptibles a los problemas. ¿Sabías que la gran mayoría de las plantas utilizan un suelo regular?

Macetas de barro con hierbas aromaticas

Las hierbas tienen poderes mágicos

Cultivar albahaca en interiores nos permite hacer pesto durante todo el año. La menta se puede usar en tés y ensaladas. Tener hierbas frescas a mano aporta mucho sabor a la comida que preparamos y su fragancia por sí sola llena nuestros hogares con una sensación de bienestar.

Chica plantando albahaca en la terraza

Fuera ...y dentro

Según los especialistas, puedes cultivar tanto en interior como en exterior, siempre que proporciones la cantidad adecuada de luz, agua y un buen cuidado. Puedes comenzar con brotes como lentejas, girasoles, alfalfa y brócoli, que en realidad se pueden colocar en macetas en el mostrador de la cocina con muy poca luz. En el alféizar de la ventana, puedes cultivar un pequeño jardín microverde que tenga mostaza, col rizada, lechugas e incluso brotes de maíz.

Mujer recogiendo fresas en el jardin

¡Mucho amor!

Adquiere el hábito de salir a tu jardín cada mañana con tu café o tu té y poner el dedo en la tierra. Si notas que está seco, riégalo bien y en profundidad. Revísalo nuevamente al final del día o a la mañana siguiente. Es mejor regar profundamente, a fondo y con menos frecuencia que dar un chorrito superficial con más frecuencia. ¡Cultiva el huerto urbano en tu terraza!

Planta con pimientos

¡Hay una aplicación para cada plantación!

La tecnología también puede desempeñar un papel en los jardines urbanos prósperos. Hay un montón de aplicaciones fantásticas que pueden ayudar a identificar plagas de jardín, enfermedades de plantas o malezas, como Picture This, que ayuda a identificar una mala hierba o una nueva flor.

Pala con tierra y abono

Practica la paciencia

Las diferentes plantas requieren cantidades desiguales de tiempo para producir los alimentos que comemos. Los rábanos crecen muy rápido, mientras que los tomates tradicionales tardan la mayor parte del verano. Al plantar tomates, planta tres variedades diferentes, con tempos distintos, y tendrás tomates todo el año. Recuerda hacerte con un buen kit de huerto urbano. 

Cesta con zanahorias tomates y cebollas

Reutiliza

Mary Mattingly, artista y fundadora de Swale, un bosque de alimentos flotante en una barcaza de Nueva York, es fanática de la reutilización de artículos que usa a diario. Esto incluye restos de cocina sobrantes, es decir, raíces. “Puedes cultivar cebollas, ajos y puerros con algunas raíces adheridas en aguas poco profundas", dice. "Coloca la base de la planta en agua, cerca del sol. Una vez que las raíces comiencen a crecer, puedes poenrlas en tierra.

Hombre recogiendo tomates en el huerto

¡Puede ser terapéutico!

La jardinería puede ser una forma de terapia. Según los gurús, la tierra es una fuente de consuelo, poder espiritual y curación emocional. En África ven la tierra como una deidad, que hay que cuidar porque está ahí para apoyarnos. Las personas que empiezan a trabajar en el jardín dicen que sienten menos ansiedad. El aire fresco y la comida nutren no solo sus cuerpos, sino también sus espíritus.

Mujer recogiendo zanahorias en el huerto

Compromiso

Los expertos coinciden en que se debería generalizar la práctica de cultivar alimentos frescos en casa. El hecho de estar tanto tiempo en casa nos ha permitido cuidar de nuestro jardín. Ahora que hemos vuelto al trabajo, hay que procurar mantener ciertos hábitos en este sentido. Y, así, seguir viendo los frutos de nuestro trabajo.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?