Esto es todo lo que necesitas para montar tu gimnasio en casa

Los imprescindibles para ponerte en forma.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

El cierre de las instalaciones deportivas por la tercera ola de la pandemia está impulsando que las casas se equipen con el material necesario para mantenerse en forma, imprescindible para gozar de buena salud. Bicicleta estática, mancuernas, máquina de remo... Hay opciones para todos los gustos y necesidades pero, eso sí, si estás pensando en montar un pequeño gimnasio en tu casa, hazlo con estilo. Aprovecha una habitación vacía (si tienes la suerte de tenerla) o un pequeño rincón disponible para crear tu propia zona de entrenamiento.

1 /10
zara home

Efecto piel

La primera consecuencia del sedentarismo es la pérdida de masa muscular. Para que esto no ocurra y a su vez tonificar músculos, corregir la postura y mejorar el equilibrio podemos ejercitar en casa ayudándonos de elementos de entrenamiento como este balón de efecto piel de 3 kg de peso. El esférico tiene un diámetro de 35 cm y lo encontrarás en Zara Home.

bicicleta

Paseos infinitos

Pedalear sobre una bicicleta estática mejora el ritmo cardiovascular, quema calorías y facilita la digestión. Diseñada por Adriano Design, la Fuoripista de Elite es un exclusivo modelo que combina belleza escultórica y arquitectónica con funcionalidad. Además, con este diseño podrás sentir la experiencia de hacer ejercicio en el exterior, gracias a la tableta que lleva en el manillar, donde se muestran las rutas ciclistas más espectaculares del mundo. Su precio es de 14.000 euros.

Water Rower

En madera de cerezo

El remo indoor nació en Estados Unidos hace 25 años para contribuir a las exigencias modernas: libera estrés, engloba muchos cuadros musculares y es práctico. El ejercicio demanda pocos minutos, no requiere traslado a un gimnasio y estimula las fibras musculares de una amplia parte del cuerpo. Esta máquina de remo con un disco de agua que ofrece resistencia, además de apostar por una estética cuidada, satisface las necesidades de entrenamiento, ya que la resistencia del agua se ajusta al esfuerzo de cada usuario. La firma Water Rober y su precio parte de 1.099 euros.

espejo

Revisión

Los espejos ayudan a aumentar el espacio visual pero son especialmente útiles en las áreas de entrenamiento, ya invitan a observarse mientras se practica ejercicio, pueden corregirse las posturas y ayudan a romper la monotonía.

orden

En orden

Para que tu material no quede desperdigado por la casa, hazte con una estructura de pared, con estanterías y ganchos en las que guardar las herramientas que usas para entrenar. Ten presente también que un suelo adecuado es esencial tanto cuando se instala un gimnasio en casa o se tiene una sola pieza, como una bicicleta estática, una elíptica o una cinta para correr, ya que contribuye a reducir el ruido y las vibraciones en toda la vivienda y, además, no se estropea el suelo, así que cúbrelo con materiales de goma o alfombras.

montañas

Para exterior

Practicar ejercicio al aire libre intensifica el placer. Para jardines o terrazas hay diseños estéticos como este de líneas minimalistas inspirado en Kebnekaise, la montaña más alta de Suecia. Ideado por Johan Kauppi y Nina Kauppi para Nola es una fusión entre escultura y arquitectura paisajística. Kebne consta de cinco estructuras individuales en forma de picos construidas para varios tipos de ejercicio, entrenamiento de fuerza y ​​estiramiento, para que todos los sentidos disfruten.

mat. ecowarrior

Antideslizante

La esterilla es un básico que no puede faltar en el gimnasio casero. Busca un modelo con superficie y bases antideslizante para que te asegure el mejor agarre y evitar deslices y caídas. Pero además, que tenga un buen espesor y acolchado para amortiguar. Sirve tanto para realizar ejercicios de yoga o pilates, como para hacer abdominales o flexiones. Además, ocupa poco espacio.

no sweat

Multifunción

El diseñador canadiense Darryl Agawin firma este diseño de estilo Memphis perfecto para no robarle muchas horas al trabajo. De hecho, la mesa de oficina se transforma en equipos para practicar diferentes ejercicios. Se llama No Sweat y este multifuncional diseño se puede usar en cualquier lugar donde se trabaje, desde la oficina hasta un apartamento.

pesas lervik

Con peso

El diseñador Alexander Lervik ha apostado por el mármol para esta mancuerna que derrocha estilo. Esta herramienta que ayuda a desarrollar masa muscular, tiene una superficie ligeramente lijada en la parte inferior para que no ruede por la estantería. Están disponibles en piedra blanca y negra y pesan 2 kg. También está la opción del hierro, con un peso de 3,5 y 7 kg.

potro

Recuerdos de infancia

Lo reconocemos, el banco con forma de potro para saltar quizá no sea la inversión más útil si lo que se busca es ponerse en forma y se disponen de pocos metros cuadrados en la vivienda destinados a tal fin. Pero trae recuerdos de infancia y seguro que estimula e invita a saltar. Este diseño de 1950 está a la venta por 1.320 euros.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?