"Estamos viviendo una evolución de la tienda minorista", explica Janna Strauss, periodista alemana de viajes y de estilo de vida que acaba de presentar como coeditora el libro Think Big - Shop Small, editado por Gestalten. A lo largo de sus 256 páginas, la publicación muestra tiendas conceptuales muy exclusivas, con diseños espectaculares, emblemáticas o con propuestas originales. "El libro celebra este cambio que han experimentado las tiendas y muestra cómo se están superando a sí mismas y abriendo nuevos caminos para prosperar en estos tiempos de auge de la venta online", añade.
El libro, editado por Gestalten, está a la venta en dos versiones en inglés y alemán.
Foto: Gestalten
En cada una de las tiendas que aparece, el recorrido refleja el aspecto más humano estableciendo una conversación constante con los diseñadores, artistas, arquitectos y propietarios de los locales. En las historias se va desgranando la gran actividad que se desarrolla en estos espacios que se han convertido en puntos de encuentro. "Hoy en día, las tiendas con más éxito son lugares donde las personas se encuentran, hablan y se inspiran mutuamente. Sus propietarios ofrecen talleres, noches de vino, charlas o conciertos. Desde emocionantes noches de arte en el fabuloso Sorgenfri en Oslo, Noruega, hasta una charla relajada el bar de té turco de Sabah House New York. Y esto es algo con lo que las grandes cadenas y el comercio online no pueden competir", señala la coeditora del libro.
Mundos inmersivos con experiencias atractivas
Muchas de las tiendas que aparecen la publicación cuentan con una serie de actividades y experiencias en torno a su gama de productos. "En la ciudad de Nueva York, por ejemplo, la marca de artículos deportivos Bala ha diseñado su tienda como un patio de recreo en colores pastel, donde personas influyentes y conocidas ofrecen clases regulares de ejercicio y meditación", detalla Strauss. Otro ejemplo, también en la Gran Manzana, es la tienda Big Night, donde entre todo tipo de productos para elaborar las mejores cenas, los clientes reciben consejos prácticos de su propietaria, que fue una conocida periodista gastronómica. "En Mykonos, Grecia, la joyería Gavello nel Blu ha diseñado su sala de ventas como una piscina donde los clientes pueden sumergirse literalmente y probarse collares, anillos y brazaletes hechos a mano", comenta Strauss poniendo otro ejemplo.
Tienda de Dolce & Gabbana en Roma, inaugurada en 2019.
Foto: Nodal & Antoine Huot/ antoinebuot.com, Think Big - Shop Small, gestalten 2023
Tienda de Dolce & Gabbana en Roma, inaugurada en 2019.
Foto: Nodal & Antoine Huot/ antoinebuot.com, Think Big - Shop Small, gestalten 2023
Su favorita, según comenta, es Officine Universelle Buly en Tokio. "Soy totalmente fan de su interior. El local está dividido en dos partes: una histórica, con hermosos detalles de las típicas farmacias francesas del siglo XIX, y otra moderna, que reinterpreta el paso de forma futurista. Una línea dorada, en referencia a la técnica japonesa de reparación de cerámica Kintsugi, une ambas partes", explica.
'À la Mère de Famille', una tienda de chocolate en París abierta desde 1761.
Foto: Alexandre Guirkinger/ Courtesy of À la Mère de Famille, Think Big - Shop Small, gestalten 2023
'À la Mère de Famille', una tienda de chocolate en París abierta desde 1761.
Foto: Alexandre Guirkinger/ Courtesy of À la Mère de Famille, Think Big - Shop Small, gestalten 2023.
La relación con el cliente
Uno de los grandes cambios que han vivido este tipo de tiendas y que les ayuda a sobrevivir y posicionarse, es una relación con el cliente más completa. "Las mejores tiendas están realmente disponibles para sus clientes en todos los canales, y los clientes de hoy quieren una experiencia de compra perfecta. Por ejemplo, aquellos que investigan las cuentas de redes sociales de la tienda quieren ir directamente desde allí al sitio web, tal vez probar el sofá en oferta en su propia sala de estar a través de la realidad aumentada y tener varias opciones de compra y envío online", comenta la experta.
Big Night, una tienda de alimentación especializada en cenas en Nueva York.
Foto: Justin J Wee, Think Big - Shop Small, gestalten 2023
Big Night, una tienda de alimentación especializada en cenas en Nueva York.
Foto: Justin J Wee, Think Big - Shop Small, gestalten 2023
Algunas tiendas en el libro también han encontrado formas emocionantes de interactuar con ambos mundos, online y offline. Por ejemplo, la tienda de interiorismo Merchant en Los Ángeles, ha instalado una casa de vacaciones completa con sus sofás, cortinas y accesorios. "Los invitados pueden probar toda la gama, sentir los materiales, enamorarse de los productos y, luego, comprarlos en la tienda", apunta. Otro ejemplo fascinante es la tienda Mango Teen, en Barcelona, que ha tomado como modelo de estilo el Metaverso digital y ha creado una boutique futurista para adolescentes. "La tienda es un mundo digital que puedes tocar, un verdadero metaverso con moda para probar, fondos de redes sociales perfectos, un click-and-collect para elegir tus piezas favoritas pedidas en línea, colores brillantes y miles de rincones analógicos y virtuales para descubrir", añade.