Nace un portal para comprar los muebles de las mejores películas

Graduada en la escuela de arte y diseño Central St. Martins de Londres, Paula Benson es la creadora del blog Film and Furniture, en el que explicaba a sus seguidores la historia que se escondía detrás del mobiliario, accesorios y elementos decorativos que aparecían películas y series de televisión. Ahora es, también, el sitio a través del cual poder adquirir esos fascinantes objetos de deseo.

Taron Egerton, interpretando a Elton John en la película de Dexter Fletcher «Rocketman».

Taron Egerton, interpretando a Elton John en la película de Dexter Fletcher «Rocketman».

¿Quién no se ha enamorado alguna vez de los muebles que ha visto en alguna película en concreto? ¿Y quién no se ha preguntado, también: «dónde encontrarán los directores esas piezas tan maravillosas»? Paula Benson se graduó en la famosísima escuela de arte y diseño Central St. Martins de Londres y en 1991 creó, junto con Paul West, la agencia de diseño y dirección artística Form®, que asesora a un gran número de compañías discográficas y de moda. Con el paso del tiempo, Paula creó el blog Film and Furniture, en el que explicaba a sus seguidores la historia que se escondía detrás del mobiliario, accesorios y elementos decorativos que aparecían en una serie de películas o series de televisión.

En 2017 dio un paso más allá al decidirse a utilizar su blog como intermediario entre los aficionados al cine y los fabricantes de las piezas más emblemáticas que aparecen en películas como El graduado, Dolor y gloria, Blade Runner, Amélie, y un larguísimo etcétera de títulos de todas las épocas.

Por ejemplo, el sofá en el que vemos al actor que interpreta a Elton John en el biopic Rocketman, en el que se sienta en su jet privado, no es otro que el sofá Diplomat, diseñado por John Home en 1970 para HK Furniture Ltd (Howard Keith), un modelo que se convirtió rápidamente en un clásico del diseño y se vendía en establecimientos como Harrods.

Los sillones y sofás Djinn, del diseñador francés Olivier Mourgue, creados expresamente para «2001. Odisea en el espacio», de Stanley Kubrick.

Los sillones y sofás Djinn, del diseñador francés Olivier Mourgue, creados expresamente para «2001. Odisea en el espacio», de Stanley Kubrick.

Tan icónico como ese sofá es el modelo Djinn de sillón y sofá que se puede ver en el vestíbulo de la Estación Espacial 5 de la obra maestra de Stanley Kubrick 2001. Odisea en el espacio, un diseño futurista creado por el francés Olivier Mourgue en 1965, y que produce la firma Airborne International. Los muebles que se utilizaron en la película fueron destruidos personalmente por el propio Kubrick, que temía que pudieran acabar en manos de quienes él consideraba «directores menos importantes». Las piezas que se venden ahora se realizan bajo pedido utilizando los moldes originales.

La alfombra de hexágonos diseñada en los sesenta por David Hicks fue empleada por Stanley Kubrick como elemento protagónico en «El resplandor».

La alfombra de hexágonos diseñada en los sesenta por David Hicks fue empleada por Stanley Kubrick como elemento protagónico en «El resplandor».

El peculiar universo estético de Kubrick destacaba, también, en películas como La naranja mecánica, Eyes Wide Shut o El resplandor. En esta última se podía ver esa espectacular moqueta creada por el interiorista británico David, todo un clásico de los años sesenta, y de la que el polémico director se enamoró y convirtió en 1980 en protagonista silenciosa de su película más terrorífica. Film and Furniture vende el diseño en alfombras de todo tipo de materiales –desde lana a nailon– y en todo tipo de objetos –desde corbatas a tazones–. Una oportunidad para tener un diseño de un decorador que ha diseñado alfombras para el castillo de Windsor o el primer apartamento privado del príncipe Carlos de Inglaterra en Buckingham Palace…

El sofá de «Mi tío», un diseño del propio director de la película, Jacques Tati.

El sofá de «Mi tío», un diseño del propio director de la película, Jacques Tati.

Otro universo peculiar era el del director francés de cine Jacques Tati. Y una de sus más peculiares películas es Mi tío. Filmada en 1958, era una mirada irónica a la fría modernidad que estaba por llegar y que iba a modificar definitivamente la vida de Occidente. El sofá del que presumía en la película la señora Arpel (y casi todos los restantes muebles que se podían ver en la Villa Arpel del filme) era un diseño elaborado personalmente por el propio Jacques Tati, que también interpretaba al protagonista, el famoso señor Hulot…

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?